Moneda conmemorativa que muchos tienen costaba 10.000 y ahora supera el millón de pesos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-15 18:43:04

Se trata de la moneda que sacó el Banco de la República para homenajear a Policarpa Salavarrieta, la cual se distribuyó en las calles en enero de 2023.

A muchas personas en Colombia les llama la atención coleccionar monedas, ya sea para el recuerdo o para que después de un tiempo se puedan vender a un valor mucho más elevado de lo que costaron inicialmente.

(Ver también: Por qué sacaron moneda de $ 20.000 en Colombia y cuáles son las que valen más de $ 30.000)

Estas, principalmente las conmemorativas, suelen tener un valor mucho más elevado con el paso de los años, ya que no son muchas y por eso para los coleccionistas se vuelven piezas muy valiosas.

El 10 de enero de este año, por ejemplo, el Banco de la República sacó la moneda conmemorativa de Policarpa Salavarrieta, una de las mayores heroínas en la historia del país, en la que se buscaba homenajear la labor histórica que hizo en pro de la independencia de Colombia.

Ahora, esta moneda, que no tuvo una gran cantidad de ejemplares, salió con un valor de 10.000 pesos, pero actualmente su precio se ha incrementado en gran porcentaje.

Cuánto vale ahora la moneda de Policarpa Salavarrieta

Según comentó Néstor Plazas, gerente industrial y de tesorería del Banco de la República, en diálogo con Blu Radio, esta moneda ahora tiene un costo de entre 60.000 y 70.000 pesos, por lo que el que la tiene puede ganar un dinero extra si decide venderla.

“El mercado numismático es por oferta-demanda. Obviamente, el mercado y los valores que allí se tranzan o valoran las piezas depende de qué tantas piezas hay en circulación, cuál es el motivo y el homenaje”, explicó Plazas.

Sin embargo, en páginas de ventas digitales, como Mercado Libre o MarketPlace de Facebook, la moneda tiene un costo de entre 189.000 hasta 1’500.000 pesos.

(Ver también: Moneda por la que pagan hasta $ 70.000 en Colombia; se valorizó y puede dar buena plata)

Ahora, tenga en cuenta que si es coleccionista y quiere comprar esta moneda, debe verificar bien todos los elementos que la componen para que no lo vayan a estafar, como por ejemplo las iniciales BR o el número arábigo 10, las palabras ‘Museo Casa de La Pola’, la denominación de 10.000 pesos y la frase ‘REPÚBLICA DE COLOMBIA’.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo