Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta herramienta funciona como una gran ayuda al organizar, guardar y gestionar la documentación de diferentes entidades del Estado.
El Ministerio de Salud (Minsalud) destaca la relevancia del sistema Orfeo, un ‘software’ de gestión documental y procesos creado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) en Colombia. Licenciado como un programa libre, este se caracteriza por ser una herramienta integral para optimizar procesos y recursos en distintas organizaciones.
Orfeo ha evolucionado como un sistema de gestión documental que sigue normas, técnicas y prácticas para administrar flujos documentales y archivísticos. Esto asegura la calidad de la información manejada.
(Lea también: Se viene cambio grande para estas 7 profesiones en Colombia por medida del Gobierno)
Este sistema se destaca por ser colaborativo que facilita la organización y priorización de actividades diarias, promoviendo el cumplimiento oportuno de responsabilidades. Al hacerlo, optimiza los recursos disponibles y fomenta la cultura del autocontrol.
Hay que tener en cuenta que dicho programa es usado en varias entidades públicas del país, precisamente para manejar y guardar la información de cada empleado y de algunas acciones hechas. Por ejemplo, en el Instituto Distrital del Patrimonio Cultura de Bogotá, así como en otros ministerios de Colombia, ya que su uso es indispensable.
En medio de la preocupante escasez de medicamentos y las crecientes fallas en la gestión del Invima, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha señalado la posibilidad de intervenir en los costos de estos.
Ante cuestionamientos de la oposición, el ministro Jaramillo destacó la complejidad del escenario heredado, afirmando: “No nos pueden responsabilizar de 30 años de historia; vinimos a construir sobre lo construido, si ustedes nos lo permiten”.
Jaramillo reconoció que la escasez de medicamentos es un fenómeno global, pero enfatizó en el compromiso del Gobierno actual al hacer pagos cumplidos a las EPS. Criticó a la administración anterior por no tramitar giros en 2021, lo que provocó un desfinanciamiento significativo.
(Lea también: Juvinao pidió a Alianza Verde declararse independiente, luego de declaraciones de minsalud)
El ministro dejó claro que la intervención en los precios de medicamentos es una opción que se está considerando para abordar la compleja situación. Además, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo contempla la posibilidad de pagar los recursos necesarios.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo