Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
José Antonio Ocampo también destacó que, hasta el momento, se ha entendido muy bien con el presidente electo.
José Antonio Ocampo fue el escogido por Gustavo Petro para ser el próximo ministro de Hacienda y desde ya hay bastante expectativa en torno a lo que pueda lograr el reconocido economista en esa cartera, sobre todo porque este año se presentará la reforma tributaria que tiene en mente el presidente electo y él quiere que se aprueba lo antes posible.
Ocampo trabajó en la campaña presidencial como asesor económico de Sergio Fajardo, pero aceptó la invitación de Petro de hacer parte de su gobierno en uno de los ministerios más importantes. El también académico ha tenido una relación bastante buena con el presidente electo y es eso lo que le da esperanza de que juntos pueden trabajar de buena manera. (Vea también: Reforma pensional no es prioridad para nuevo minhacienda; le planteó alternativas a Petro)
Así lo indicó en una entrevista que le concedió al diario El País, en la que también aprovechó la oportunidad para aclarar que no es petrista y explicar por qué es que quiso sumarse al gobierno de Petro. (Le puede interesar: “Racionalizar Ecopetrol”, propone minhacienda de Petro, pensado en energías alternativas)
“Voy a decirle algo: estoy en esto porqué él habla de hacer un gran acuerdo nacional. No he sido petrista hasta ahora”, dijo Ocampo cuando el periodista que lo entrevistó le preguntó si ha recibido críticas desde el mundo intelectual por aceptar trabajar junto a un político de izquierda como Petro.
Ocampo también dio luces de lo que será la tributaria que presente Petro. El próximo ministro de Hacienda hizo énfasis en que las personas más ricas del país tendrán que pagar más impuestos, que también se creará un impuesto al patrimonio y que deben ser cada vez más las personas naturales que paguen el denominado impuesto de renta.
“El sistema tributario colombiano tiene una deficiencia. Aquí se recarga mucho la tributación sobre el impuesto a la renta de las empresas y sobre el IVA. Se tienen muy pocos recaudos del impuesto sobre las personas naturales. Para nosotros, lo prioritario es lograr mucho más recaudo de personas de altos ingresos. Y vamos a hacer un impuesto al patrimonio”, explicó Ocampo.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo