¿Ricos, a Miami? Minhacienda de Petro explica cuál será el efecto de la reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-10 17:46:21

José Antonio Ocampo aseguró que las personas más adineradas del país no tendrán que mudarse a otros países por la nueva reforma fiscal en Colombia.

El medio británico ‘Financial Times’ publicó un artículo en que el señala que la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales disparó las consultas de bienes raíces en Estados Unidos, especialmente en Miami, por parte de compradores colombianos.

Según el rotativo, varias compañías inmobiliarias de la ciudad evidenciaron un creciente interés de los colombianos tanto para invertir capital como para mudarse allí. Aunque son muchas las razones de ese comportamiento, las dudas sobre lo que pasará en el país en materia económica han llevado a los ciudadanos a buscar nuevos horizontes. 

(Lea también: Inflación tiene a Petro y a su minhacienda considerando posibilidad de aumentar subsidios)

Ante ese panorama, el nuevo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó que, por lo menos en materia tributaria, lo que busca es que el recaudo no se recargue sobre el impuesto a la renta de las empresas y el IVA. A su juicio, el camino es lograr mucho más recaudo de personas de altos ingresos.

Ricos de Colombia no se irían a Miami por reforma tributaria

Ante dichas medidas y la incertidumbre por las nuevas normas en materia fiscal, el nuevo minhacienda fue indagado por El País de España sobre la posibilidad de que las personas más adineradas de Colombia busquen otros destinos para no tributar bajo las nuevas reglas. Allí, Ocampo expresó que no cree que eso suceda, pese a reconocer que ya ha pasado.

Estrictamente hablando ya se han ido muchos, jajaja. No, yo creo que vamos a generar la suficiente confianza. El sistema tributario colombiano, de todos modos, es sobre los ingresos mundiales. Yo tengo que declarar aquí mis ingresos de fuera de Colombia”, contestó.

El funcionario entrante también señaló que tanto él como Petro están conversando con el empresariado para brindarle tranquilidad y así evitar que estudie la alternativa de sacar su capital del país.

Yo soy el canal de comunicación con el empresariado. He estado muy relacionado con ellos. Aunque él también se ha dado a la tarea de conocerlos. Para lograr una economía en crecimiento tenemos que trabajar mano a mano con las personas de altos ingresos, con los más ricos”, agregó. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo