Minenergía destrabaría contratos petroleros para explorar nuevas reservas de energía

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Irene Vélez Torres, explicó que el Ministerio inició la constitución de una mesa técnica junto con la ANH y la ACP para analizar 380 contratos de petróleo.

Durante el acto de apertura de la V Cumbre de Petróleo y Gas, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, explicó que el Ministerio inició la constitución de una mesa técnica junto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) para analizar 380 contratos de petróleo y gas.

(Lea también: Peligra el cargo de la minminas, Irene Vélez: debate de moción de censura ya tiene fecha)

Así como identificar los cuellos de botella que puedan tener algunas que se encuentran detenidas por razones asociadas con el orden público, la conflictividad social y los trámites ambientales, entre otros.

“Junto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) nos encontramos realizando una evaluación de la situación actual de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que se encuentran actualmente suscritos entre la ANH y los inversionistas de este sector, incluido Ecopetrol”, expuso la ministra.

(Lea también: MinHacienda no descarta nuevos contratos petroleros ni emisión de acciones de Ecopetrol)

Vélez anotó que este análisis permite también viabilizar aquellos que se encuentran suspendidos o en procesos de terminación.

“Esto con el fin dar garantía a las actividades exploratorias comprometidas en los mismos, así como, el aporte que pueden brindar los contratos de hidrocarburos que ya están en fase de desarrollo y producción”, agregó.

La funcionaria dijo que dentro de los contratos en ejecución se han priorizado 29, cuya materialidad podría llegar a representar la incorporación de hasta 5,6 veces las reservas probadas de gas comercial en el país, y que, actualmente, existen 35 contratos suspendidos.

“32 contratos tienen la capacidad de incorporar recursos prospectivos si se adelanta actividad exploratoria”, explicó la ministra.

Según Vélez, los principales motivos de suspensión de los 32 contratos que tienen oportunidad exploratoria son: 18 se encuentran suspendidos por conflictividad social (tres se encuentran en desarrollo de consulta previa y el resto se encuentran suspendidos por ordenamiento territorial y asuntos de comunidades).

Además, diez se encuentran suspendidos por orden público y los cuatro restantes se encuentran suspendidos por trámite ambiental.

Por su parte, Francisco José Lloreda, presidente de la ACP, reiteró la importancia de garantizarle a Colombia seguridad energética y dijo que dentro de ese escenario es “fundamental retomar los contratos que están suspendidos”.

“Es de mayor relevancia el liderazgo de la Ministra de analizar, con las otras entidades, cuáles contratos se pueden destrabar, ya que ahí seguramente podemos encontrar reservas que le serán útiles a Colombia”, añadió.

En el evento de la ACP, la ministra Vélez reconoció el acompañamiento que las empresas del sector de hidrocarburos están brindando al proceso de transición energética, con inversiones en tecnología y proyectos de producción de energías limpias.

Francisco José Lloreda puntualizó que “en la industria de petróleo y gas somos conscientes de la crisis climática y por eso en nuestras actividades estamos adelantando programas de adaptación al cambio climático y de energías renovables en su operación”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo