Así son las casas prefabricadas que son más baratas que un celular y se arman fácilmente

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-12 14:14:32

Una compañía china está creciendo en popularidad debido a la calidad de sus productos y lo económicos que son, creando una posibilidad para vivir.

Cada día que pasa, tener vivienda propia se convierte en una tarea más complicada, ya que los sueldos no son tan buenos y las tasas de crédito cada vez son mayores.

(Ver también: Venden apartamento más lujoso de Bogotá; con lo que cuesta, puede comprar más de 60 casas)

Ante esto, una compañía china ha ganado una popularidad importante en las redes sociales en los últimos meses gracias a que venden productos con material reciclado de buena calidad y a un bajo costo.

De hecho, con esos mismos materiales construyen casas, que en un principio son específicamente para los jardines, pero que muchas personas han usado como alternativa para tener como casa propia.

Dicha empresa se llama Mexytech, la cual encontró soluciones por medio de materiales reciclados para construir elementos de buen diseño y con un valor mucho más económico con respecto al de la competencia.

Lo verdaderamente curioso es que se puede conseguir una casa desde los 2’420.000 pesos, lo que significa que puede salir por un valor mucho menor al de un celular, teniendo en cuenta que el iPhone 14, por ejemplo, tiene un valor de 6’900.000 pesos.

Sin embargo, hay que destacar que ese valor es para la casa más pequeña que tienen, en la que cabe una sola persona, pero dependiendo de los materiales, el tamaño y las adiciones que se quieran va a seguir aumentando el valor.

Muchas personas ya han comprado estas viviendas, ya que los materiales se piden por la página web de la empresa o por Alibaba, por lo que si algo llega de manera defectuosa, se devolverá el dinero de forma inmediata.

Por lo pronto, Mexytech solo está repartiendo sus productos a países como Canadá, Finlandia, Polonia, Bulgaria, Egipto y Aruba, pero ante la popularidad que han ganado en los últimos meses ya están pensando en expandir el negocio a más países a nivel mundial.

Cómo está el mercado inmobiliario en Colombia

Esta sería una buena alternativa para los ciudadanos colombianos, teniendo en cuenta que tener vivienda propia está cada vez más complicado. De hecho, en los primeros meses del año, este mercado tuvo una caída importante, según dijo Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción, en declaraciones recogidas por el medio Portafolio.

(Ver también: Vivienda en Colombia: ¿cuál es mejor opción, crédito hipotecario o leasing habitacional?)

El dirigente aseguró que este mercado tuvo una caída del 62 %, mientras que las viviendas por Interés Social Social cayeron en un 64 % con respecto al mismo periodo de tiempo en 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo