Hollman Morris muestra pruebas de recursos que Gobierno aprobó para metro subterráneo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En 2015, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) admitió 9,6 billones de pesos de la Nación para la ejecución de ese proyecto planteado por la Alcaldía.

Se trata de un documento expedido el pasado 10 de noviembre de 2015, cuando el Confis autorizó al Ministerio de Hacienda para que, desde el año 2017 y hasta el 2048, girara el dinero para la financiación de la primera línea del metro subterráneo en Bogotá.

Además, en su época, el Confis recomendó al Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) la asignación de cupo de Alianza Público Privada (APP) para el sector Hacienda por el monto de la senda requerida para los aportes a la construcción de esa obra “con cargo al saldo del cupo del sector de transporte y el saldo no utilizado de otros sectores”.

Sin embargo, vale aclarar que el Gobierno y la Alcaldía actual ya firmaron varios compromisos para el endeudamiento y financiación de la construcción del metro elevado por al menos 12,8 billones de pesos, proceso que Enrique Peñalosa proyecta dejar en firme al finalizar este año con la adjudicación de la construcción de la obra.

Por su parte, desde el inicio de sus campañas a la Alcaldía, Claudia López, Carlos Fernando Galán y Miguel Uribe aseguran que continuarán con la ejecución del proyecto elevado para no retrasar el inicio de su construcción y respetar el proceso que ya logró la actual administración.

Finalmente, el candidato Morris publicó una simulación del desarrollo de lo que sería la construcción de ese proyecto subterráneo que él pretende revivir.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo