Se viene apertura de nuevo supermercado en Colombia; le competirá duro a Oxxo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa empresa, que ya es conocida en el mundo digital, abrirá varios puntos físicos en Bogotá desde este jueves, 18 de julio de 2024.
Como lo había anticipado Valora Analitik, las tiendas físicas de Merqueo serán una realidad con la apertura de cuatro puntos en Bogotá, según lo informado por la empresa este miércoles.
(Lea también: Ísimo tiene ‘membresía’ gratis para descuento en productos: ¿qué tan barato sale mercar?)
A partir de mañana, jueves 18 de julio, la compañía comenzará con el plan piloto de su modelo de negocio de conveniencia, que combina el mundo físico y lo digital. Este nuevo concepto se pondrá a prueba en cinco tiendas ubicadas en el nororiente de la capital, como complemento a su oferta digital.
“En Merqueo estamos introduciendo un concepto moderno de conveniencia que ofrece una experiencia de compra fácil, práctica y sin enredos, resolviendo las necesidades de ‘desvare’ de los colombianos. Nuestras tiendas están ubicadas en lugares de fácil acceso para el peatón y cuentan con un portafolio muy bien seleccionado para resolver esas necesidades inmediatas, son más de 60 referencias de comida para consumo inmediato, y pago de servicios públicos y recargas entre otros,” comentó Felipe Ossa CEO Merqueo.
Según la compañía, la falta de tiempo ha hecho que el consumidor colombiano busque cada vez más proximidad y conveniencia en sus compras de consumo diarias.
Este cambio en el comportamiento enfocado en la practicidad posiciona a las tiendas de conveniencia como una de las grandes protagonistas del retail en los próximos años. Se estima que en Colombia se podrían abrir más de 10.000 tiendas de este formato.
Es importante mencionar que Merqueo busca competirle a Tiendas Oxxo -que ya cuenta con más de 500 puntos en el país– con este formato de conveniencia.
Continúa el formato digital de Merqueo
Si bien las tiendas físicas de Merqueo son una realidad, la compañía aclaró que todo el despliegue y la operación de este nuevo formato se apoya en la plataforma tecnológica que Merqueo ha construido durante sus años de existencia, apalancada en inteligencia artificial.
“Aprovechar la plataforma tecnológica que hemos construido y probado durante años nos permitirá tener una operación muy eficiente desde el suministro de productos hasta su presentación en tienda, garantizando que el producto correcto esté en el lugar correcto, justo cuando el consumidor lo necesita”, complementó Ossa.
(Vea también: Jumbo, Alkosto, Colsubsidio y más supermercados tienen dura pérdida; clientes deben saberlo)
Así las cosas, los colombianos podrán seguir realizando sus compras de abastecimiento de hogar semanales, quincenales o mensuales a través de la app, mientras disfrutan de la conveniencia de estas nuevas tiendas físicas en donde se espera que la experiencia de compra tarde menos de cuatro minutos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo