Qué es lo que más regalan los colombianos en el Día de la Madre, según comerciantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl 85 % de los habitantes del país festejará esta fecha y la mayoría (65 %) destinará entre $ 50 mil y $ 200 mil pesos para comprar el regalo para la ocasión.
De acuerdo con una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), a propósito del Día de la Madre que se celebrará este próximo domingo 14 de mayo, el 85 por ciento de los colombianos festejará esta fecha y la mayoría (65 por ciento) destinará entre $ 50 mil pesos y $ 200 mil pesos para comprar el regalo para la ocasión. Vea las recomendaciones de las famosas colombianas.
(Vea también: Cuándo se celebra el Día de la Madre en Colombia: hay dos fechas, pero esta es la oficial)
Los resultados de la encuesta de FENALCO, que se realizó en las principales ciudades del país, indican que este año un 31 por ciento desea compartir un almuerzo o cena especial, aunque indiscutiblemente ropa, calzado y productos de cuero siguen siendo los artículos más comprados por los hijos. Así lo confirmó el 28 por ciento de los encuestados.
Un 15 por ciento de los colombianos regalará dinero en efectivo o bonos de compra, un 12 por ciento aparatos tecnológicos y un 10 por ciento perfumería y cosmética. Hay un 9 por ciento que quiere dar regalos diferentes como viajes, boletas para conciertos, libros y suscripciones al gimnasio, entre otros.
Además, estos puede ver cuáles fueron los más regalados el año anterior.
Según el presidente de FENALCO, Jaime Alberto Cabal, se espera un incremento del 24 por ciento en las ventas, no solo el próximo domingo, sino durante todo el mes de mayo, en celebración del Día de la Madre.
(Lea también: Día de la Madre: 7 ideas creativas y originales para celebrar en esta fecha especial)
Los comerciantes esperan un repunte significativo, luego de un primer trimestre difícil. “Esta es una fecha que está en el corazón de los colombianos, la segunda más importante para las familias después de la Navidad, lo que nos permite prever un positivo desempeño del sector”, afirmó Jaime Alberto Cabal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Bogotá
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Economía
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Bogotá
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Bogotá
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
Sigue leyendo