McDonald’s anuncia gran cambio en Colombia: no irá de forma exclusiva con iFood

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-05 16:57:31

La reconocida empresa de hamburguesas decidió cambiar su estrategia en el país y confirmó algunas modificaciones que tendrá con el servicio de domicilios.

Arcos Dorados, la empresa que maneja la franquicia de McDonald’s en Colombia ha anunciado algunos cambios en el sistema de domicilios que tiene actualmente en funcionamiento. En primer lugar, la modificación tiene que ver con la no renovación del contrato de exclusividad que tenía con la aplicación de reparto de comida iFood; con la que tenía contrato desde hace año y medio. 

De esta manera, McDonald’s anunció que regresará al servicio que ofrece Rappi, la empresa de domicilios colombiana que volvió a tener el servicio de esta franquicia en su plataforma; sin embargo, la presencia de la reconocida compañía de hamburguesas supone también un reto para sus competidores.

Su ausencia les abrió paso a nuevas marcas como Fasfú Burgers, del ‘youtuber’ Luisito Comunica y TUniverse Brands, que ya figura entre las más vendidas. Entre otros restaurantes artesanales que iban mejorando sus ventas en la aplicación.

“McDonald’s está en Rappi, celébralo pidiendo tu favorito”, se lee en un anuncio publicitario que empezó a circular el fin de semana tanto en redes como en vallas.

Al respecto, un portavoz de Arcos Dorados habló con Forbes sobre el objetivo de esta iniciativa: “Queremos estar disponibles para los colombianos en cualquier plataforma de domicilios que deseen usar y eso responde a nuestra estrategia de omnicanalidad”.

En cuanto a iFood, la compañía brasileña, aseguró que no renovar el contrato de exclusividad con McDonald’s no significa que la relación se haya acabado. La idea es mantener diferentes acciones como ‘Hazlo circular’ e iniciativas de movilidad para domiciliarios

Dichas alianzas tienen que ver con la unión a la plataforma de reciclaje colaborativo Amazóniko, con el fin de crear un piloto de recolección de empaques de domicilios en Bogotá, justo cuando los comensales están terminando de ingerir los alimentos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo