Comerciantes y empresarios, ojo con renovar este documento muy importante para su negocio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTener este papel es el paso principal para asegurar la viabilidad de su empresa o negocio. La Cámara de Comercio de Bogotá brindó algunas claves.
Tener la matrícula mercantil al día es el paso principal para asegurar la viabilidad de su empresa o negocio. La Cámara de Comercio de Bogotá da algunas claves.
(Vea también: Quiénes son los dueños de Farmatodo y cómo se han mantenido activos en Venezuela)
En el 2022 Bogotá y la Región cerraron el año con un total de 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019 (prepandemia) y un aumento de 6,3% frente al 2021.
Según el tamaño, del total de empresas activas el 93,7% son microempresas, el 4,5% pequeñas; 1,2% medianas y 0,6% grandes. La Ciudad Región sigue siendo un centro de servicios, pues el 54,3% se ubican en este sector, mientras que el 31,9% pertenecen al sector comercio y el 13,8% a industria.
El primer paso para crear una empresa es contar con la matrícula mercantil al día y por eso, cada año es una prioridad para el empresario tener renovado ese documento.
(Vea también: El éxito no cae del cielo: siete hábitos poderosos que le ayudarán si es emprendedor)
Al cierre del 2022 se crearon 89.995 empresas en Bogotá y la Región, 2% menos frente al 2019 pero 5,7% más frente a 2021.
Solo en Bogotá se crearon 74.301 en 2022, es decir, 5,2% menos frente a 2019, pero un aumento de 5,8% frente a 2021. En los 59 municipios de Cundinamarca donde la CCB tiene jurisdicción se crearon 15.694 empresas en 2022, 16.6% más frente a 2019 y 5.3% frente a 2021.
Tips para renovar la matrícula mercantil
La Cámara de Comercio de Bogotá dio algunas claves para tener renovada la matrícula mercantil en el 2023. Si es empresario, siga estas recomendaciones.
- Tip número 1
Recuerde diligenciar el tipo y número de documento de identificación para la renovación.
- Tip número 2
El número de matrícula mercantil de su empresa.
- Tip número 3
Una clave segura. Si aún no cuenta con una, créela de forma virtual aquí. Esta clave permitirá realizar el trámite a través de las plataformas digitales.
(Vea también: Negocio que se había puesto de moda en Colombia dejó muchos estafados: “Quedé sin nada”)
- Tip número 4
Los estados financieros de su empresa:
Activos (fijos/corrientes)
Bien o bienes que la empresa posee.
Pasivos
Deuda o compromiso que tendrá que pagar.
Patrimonio del año a renovar
Resultado de la resta del pasivo al activo.
- Tip número 5
Formulario para su proceso de renovación. Lo puede encontrar en línea aquí o puedes solicitarlo en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo