Cajeros de criptomonedas desaparecen masivamente en todo el mundo en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los cajeros automáticos de monedas virtuales, como bitcoin, han tenido una reducción importante durante los 2 primeros meses del año.

Los cajeros automáticos de criptomonedas han tenido una reducción importante este año en el mundo.

(Lea también: ¿Qué se puede comprar en Colombia con criptomonedas? Hay buenas opciones)

En los dos primeros meses de 2023, los dispositivos instalados a nivel mundial para el uso de activos digitales como el bitcoin (BTC) se redujeron en 412 máquinas, como informó Cointelegraph.

En enero de 2023, la red global de cajeros automáticos criptográficos eliminó 289 máquinas, y en febrero la caída fue de 123 cajeros.

Desde 2014, la cantidad total de estos dispositivos había mantenido una trayectoria ascendente constante.

“Durante más de un año, entre diciembre de 2020 y enero de 2022, más de 1.000 criptomonedas y bitcoin marca hacia abajo. Cada mes se instalaban cajeros automáticos”, expuso el medio especializado.

No obstante, el mercado bajista tuvo un impacto inmediato en su crecimiento.

Septiembre de 2022 fue la primera vez en que el total de cajeros de criptomonedas tuvo una reducción. Sin embargo, 2023 marcó un nuevo mínimo al registrar una disminución en las instalaciones totales de estos dispositivos durante dos meses consecutivos.

“Si bien la caída en curso se atribuyó inicialmente únicamente a las tensiones geopolíticas, las pérdidas de ingresos y un mercado bajista prolongado, los proveedores de servicios han estado probando alternativas más baratas para las operaciones”, escribió Cointelegraph.

(Vea también: ‘Hacker’ colombiano quiere proteger a usuarios de criptomonedas con avanzada ciberseguridad)

Más sobre los cajeros de criptomonedas

Además de desaparecer, los cajeros de criptomonedas también vienen transformándose en el mundo.

Recientemente, el proveedor de estos dispositivos de bitcoin, Depot, convirtió sus 7.000 máquinas físicas al software BitAccess. La medida ayudó a reducir los costos operativos relacionados con las tarifas de licencia de software, que cuestan US $ 3 millones anuales.

Cointelegraph dijo también que, de otro lado, el gigante de pagos Mastercard se asoció con Binance para lanzar una tarjeta para criptopagos en América Latina.

“Los pagos son uno de los primeros y más obvios casos de uso de las criptomonedas, pero la adopción tiene mucho espacio para crecer“, dijo en ese entonces Guilherme Nazar, gerente general de Binance Brasil.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo