Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En su editorial de este jueves, el periodista de La FM criticó lo que describió como un intento de la banca de sacar provecho de la crisis sanitaria en el país.
Según sus cálculos, la crisis económica derivada de la pandemia hará que el PIB en Colombia se reduzca alrededor de un 4 %, que sería lo mismo que perderían los colombianos en promedio. Esto mientras los bancos siguen prestando a una tasa que promedió en 10 %, haciendo una aproximación.
Eso significa que, “después de esta pandemia, el ejercicio del año les va a dejar a ellos el 10 % de retorno en promedio, cuando todos ponemos el 4 %”, estimó Vélez en su programa de la mañana; una diferencia que le resultó indigerible:
“No, un momentico. Discúlpenme, pero no. Aquí los bancos tienen que jugar del lado del país y de la gente. No se ganen el 10 % en promedio; no ganen nada este año, ganen el 1 %. Pero no pueden clavar a la gente, porque si todo el país está perdiendo el 4 % en promedio, dígame por qué la industria de los bancos va a ganar cerca del 10 % en promedio”
Pero en su crítica también incluyó un tirón de orejas al Gobierno, del que dijo que “se tiene que amarrar los pantalones y decir señores ustedes no sirvieron para esto. Yo no puedo quedar acá como que estoy haciendo la feria del endeudamiento nacional”, puntualizó.
Para el periodista, la pandemia está demostrando que “los bancos no son eficientes para este tipo de tragedias”, y aseguró que el que es eficiente es el Estado: “El Estado se endeuda como Estado, ayuda gratis a la gente y luego nos cobra a través de impuestos, pero ahí no ganan los bancos. Ahí no se enriquecen los que ya tienen suficiente plata en Colombia”, agregó.
“O los bancos actúan bien y entienden que esto no es para ganar plata en un año, y nos ayudan a todos. o el gobierno toma la determinación y los saca de la ecuación, porque no hay derecho que en un año esta pandemia deje como ganadoras a las entidades financieras y deje clavado al pueblo colombiano”, concluyó.
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Sigue leyendo