Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tras varios meses de inactividad en Colombia, Lufthansa vuelve a despegar con la implementación de todos los protocolos de bioseguridad.
Los colombianos podrán volar nuevamente a Fráncfort, Alemania, de manera directa gracias a la reactivación de las operaciones de Lufthansa en Colombia a partir del próximo 3 de diciembre.
Los vuelos serán los lunes, jueves y sábados con una aeronave Airbus 340-300 con capacidad de 279 sillas repartidas en tres clases: Business Class (30), Premium Economy (28) y Economy Class (221).
“Para nosotros es un gusto volver a Colombia y hacerlo bajo los más altos niveles de bioseguridad. Nuestras medidas han hecho que seamos seleccionados como la aerolínea más segura para volar en el mundo. Los viajeros desde Colombia van a contar con la certeza de una cabina segura y los mejores estándares de servicio”, afirmó Antonio Cuoco, director general para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Al igual que para vuelos de otras aerolíneas, los viajeros colombianos deberán cumplir con los requisitos exigidos por el Gobierno en materia de bioseguridad. Hay que tener instaladas en el celular las aplicaciones CoronaApp y Check-Mig.
La compañía anunció que los pasajeros tendrán la posibilidad de realizarse la prueba PCR por medio de la aerolínea, si así lo consideran necesario. Esto lo logró gracias a una asociación con la empresa de biotecnología genética Centogene.
Además, Lufthansa hizo una alianza en Bogotá con el laboratorio Synlab, donde los viajeros tendrán un descuento del 10 % para la prueba PRC, si vuelan con la aerolínea alemana. Los resultados se entregarán en 24 horas o, si es una prueba rápida, en 2 horas.
Por último, Lufthansa aseguró que dentro de las cabinas de sus aviones solo circulará aire purificado con filtros HEPA, especializados para este tipo de operaciones.
Según la agencia AFP, la compañía reportó recientemente pérdidas de hasta 2.350 millones de euros durante el tercer trimestre del año, lo que significó un reto ante una posible quiebra, situación atendida por el Estado alemán.
Voceros europeos de la compañía aseguraron que uno de los principales retos de la empresa es, para 2021, tener al menos el 50 % de pasajeros registrados antes de la pandemia.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo