Los productos de la canasta familiar que se encarecerían: golpe para familias sería duro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl gran incremento del dólar en Colombia disparó los precios de alimentos de la canasta básica y para los ciudadanos estos están por las nubes.
Un análisis de precios, divulgado el periódico ‘La República’, muestra que alimentos del día a día ya están siendo afectados por la devaluación al ser importados desde otros países.
(Le puede interesar: Con el dólar por las nubes, siga estas recomendaciones para que no pierda platica)
Estos son los alimentos que más se han encarecido:
- Carnes y pescados.
- Lácteos y huevos.
- Legumbres y hortalizas.
- Frutas y cereales.
- Café, té y especias.
A su vez, algunos alimentos ya subieron sus costos, aunque los expertos agregan que lo peor está por venir, ya que varios productos están a precios bajos y tendrán un aumento inimaginable en los próximos meses.
“El máximo histórico del dólar hoy no se trasladará inmediatamente al consumidor, pero sí afectará a los precios de los bienes dentro de seis a nueve meses”, dijo a ‘La República’, Julio César Romero, economista jefe de Corficolombiana.
Razones por las que ha subido el dólar
Según lo publicado por la agencia de medios ‘Colprensa’, además de los factores externos, como el alza de tasas en todo el mundo, los analistas señalan que un punto clave es la tranquilidad que se le da a los mercados sobre las decisiones políticas y macroeconómicas internas.
“El Gobierno debe entender que lo que preocupa a los mercados es la posibilidad de suspender la nueva exploración de hidrocarburos, las señales confusas sobre la política fiscal, el tema de no cumplir la regla fiscal y emitir deuda para financiar tierras o, por ejemplo, sobre la política monetaria y cambiaria con las señales del presidente Gustavo Petro en Twitter de control de capitales, todo eso es lo que ha generado esta aversión al riesgo y se refleja en nuestra depreciación tan fuerte”, aseguró Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo