Licencias de conducción deben renovarse muy pronto y en una región miles están colgados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn el departamento de Antioquia, más de 700.000 personas están atrasadas con el trámite de movilidad, que en el presente mes de junio debe hacerse sí o sí.
Los antioqueños están colgados con la renovación de su licencia de conducción y cada vez queda menos tiempo, pues el próximo 20 de junio se vence el plazo.
(Le puede interesar: Millones de conductores se vuelcan a renovar su licencia, pero miles no podrán hacerlo)
De acuerdo con cifras recopiladas por Mi Licencia, plataforma de Olimpia IT, el 59 % de las renovaciones por hacerse son en los departamentos de Antioquia (con 708.124 por renovar), Valle (con 619.991), Bogotá (595.758), Santander (299.799) y Cundinamarca (160.923).
Así mismo, recordó, las vigencias de las diferentes categorías de licencia varían según la edad del conductor: los menores de 60 años deben realizar la renovación cada 10 años, los mayores de 60 cada 5 años y los mayores de 80, anualmente.
“En el caso de los conductores de servicio público, la vigencia es de 3 años. Aquellas licencias que vencían entre el 1 y el 31 de enero de 2022 también entran en este plazo máximo de renovación”, agregó.
(Lea también: Visa para ir a Estados Unidos: cuánto es el tiempo estimado para conseguir cita en junio)
Esto, recordando que el límite para renovarlas se volvió más corto luego de que a mediados del año pasado la Corte Constitucional tumbara la norma que suspendía hasta dos años el vencimiento de las licencias con fecha de expiración entre el 1 y el 31 de enero de 2022.
“Para renovar la licencia de conducción, los ciudadanos deben actualizar su información en el Registro Único Nacional de Tránsito (RuntT) y estar al día con las multas e infracciones, lo cual se puede verificar en la página web del SIMIT. Una vez cumplidos estos requisitos, deben acudir al organismo de tránsito de su ciudad para completar el proceso de renovación de la licencia de conducción, pagando los valores estipulados para el trámite”, recordaron desde Mi Licencia.
Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín se ha hecho un llamado a las personas para cumplir con este proceso, y a tener en cuenta que el alto número de conductores pendientes por el trámite podría convertirse en un obstáculo para hacerlo con rapidez.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, a partir del 21 de junio las personas que no tengan renovada su licencia de conducción se verán expuestas a una multa de $ 309.336 y la inmovilización de su vehículo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo