Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Para hacerle frente a esta situación, el Congreso de la República insiste en una legislación que desestimule esta práctica ilegal que cobra vidas a diario.
El senador Efraín Cepeda reveló que el Gobierno incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo un capítulo de profundización y estímulo de microcréditos. Así mismo dijo que insistirá en un proyecto de ley para que esos pequeños créditos no superen un interés mensual del 3 %, informó La FM.
Cepeda agregó que la gente acude al ‘gota a gota’ y ‘pagadiario’ porque las entidades financieras privadas y públicas se niegan a abrir la puerta al microcrédito.
“Una tasa del 3% no se compara con un 20 % o 30 % mensual que cobra un ‘gota a gota’, eso es impagable, además que cobran con métodos violentos”, señaló el Senador.
De acuerdo con Asuntos Legales, Cepeda reiteró que aunque el Gobierno acogió la solicitud de la profundización de los microcréditos, él continuará insistiendo en un proyecto de ley; además, dijo que el país debería seguir el ejemplo de Perú que ha ido acabando con los ‘gota a gota’ al fortalecer sus políticas de créditos pequeños.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Sigue leyendo