Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
No la admite formalmente la aerolínea, pero sí la identificó La República, luego del turbulento comentario del presidente de la junta directiva de la compañía.
“Cualquier palabra coloquial puede ser interpretada en su sentido literal y hacerles daño a los inversionistas”, advierte el diario económico en su editorial, después de señalar que si lo que dijo Roberto Kriete, que se regó como pólvora por un video filtrado, “fueron palabras ‘coloquiales’, necias, sacadas de contexto”, eso “no es asunto del mercado ni mucho menos de los accionistas o tenedores de papeles de la empresa”.
Y es que Kriete alborotó el avispero cuando, en una reunión con trabajadores de Avianca, sostuvo, al parecer para motivarlos, que la aerolínea está “quebrada”.
Para la república, el caso es “una muestra de cómo no manejar mensajes cruciales para una empresa en rediseño”.
A las explosivas declaraciones de Kriete siguió, a las pocas horas, un comunicado de la compañía en el que se intentaba precisar lo que había querido decir el alto ejecutivo, que llegó a Avianca a ocupar el puesto de Germán Efromovich.
Sin embargo, para el diario económico, “el daño está hecho y muchos inversionistas han perdido dinero […], pero queda la enseñanza de la importancia de saber manejar las comunicaciones internas y externas de una compañía tan emblemática para Colombia como es Avianca”.
Para mostrar la dimensión de lo que dijo Kriete, y para poner, no el contexto del que dice la compañía que fue sacado su presidente, sino en el contexto económico sus afirmaciones, La República recuerda que la empresa “no solo controla 53,9 % del transporte de pasajeros por avión, sino también 30 % del flujo al exterior” y “posee 104 de los 219 aviones que cubren las rutas nacionales”.
“A todas luces, es una empresa absolutamente estratégica para el mercado colombiano en el que transporta anualmente a más de 37 millones de usuarios”, advierte el medio. “Sobra decir que cualquier cosa que suceda con la compañía trastorna o convulsiona al sector aeronáutico local”.
Y en tono de amonestación, el periódico subraya que “en lo que tiene que ver con la situación interna de Avianca, la pelea entre sus socios, la llegada de un gran inversionista y las pujas por la alta gerencia, debe ser atendida internamente como debe ser, sin perjuicios para su comunidad empresarial ni sus clientes”.
En la primera página de su edición impresa, El Espectador también informa con acento recriminatorio sobre la salida en falso de Kriete.
Bajo el título ‘Problemas internos’, el diario capitalino escribe: “Pérdidas de más de US$475 millones y una deuda de $500 millones, que debe reestructurar antes del 11 de septiembre, tienen a Avianca en una grave situación financiera. Y el comentario coloquial del presidente de la junta directiva de que la empresa ‘está en quiebra’ no ayuda”.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo