Latino logró el sueño americano: armó negocio en EE. UU. y factura 5 millones de dólares

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-31 19:10:06

Un venezolano se radicó en Estados Unidos a punta de disciplina y dedicación armó un negociazo de instalación de paneles solares.

Yilbert Ortega, originario de Venezuela, alcanzó el éxito en Estados Unidos con su empresa, United Roofing & Exteriors LLC. El hombre vive en Virginia, consiguió su green card y demostró que con determinación y visión es posible forjar un camino próspero en tierras extranjeras.

(Lea también: Colombiano vende salchipapas en Estados Unidos y gana muy bien ($ 2 millones diarios))

Ortega ahora CEO y fundador de United Roofing & Exteriors, compañía que montó en 2017, obteniendo más de un millón de dólares en ganancias en su primer año. En declaraciones a Tiempo Latino aseguró que su empresa tiene ganancias por 5 millones al año y proyecta que va a ganar 10 veces más en los próximos 5 años. 

Su historia en Estados Unidos comenzó a los 13 años, aunque inicialmente tuvo que regresar a Venezuela debido a restricciones de visa. Una vez obtuvo su green card, regresó a EE. UU., donde se sumergió en la industria automotriz y posteriormente incursionó en la venta de seguros.

Su camino hacia el éxito tomó un giro clave cuando trabajaba en la venta de seguros. Al darse cuenta de que muchas familias latinas desconocían la cobertura para daños en techos por tormentas, vio una oportunidad de mercado. “Estos arreglos pueden agregar hasta 40.000 dólares de valuación a la propiedad”, explicó en el citado medio. Fue entonces cuando surgió la idea de crear una empresa de instalación de techos.

Su empresa opera principalmente en el área del norte de Virginia, Maryland, Washington DC, Connecticut y Florida. No solo se especializa en instalación de techos y paneles solares, sino que también ofrece consultas y servicios de inspección de techos de forma gratuita.

Ortega, consciente de la importancia de compartir su experiencia, señaló: “Quiero que mi historia sirva de inspiración. El sueño americano sí existe, yo lo estoy viviendo. No hay otra economía como esta, si hay algún sitio en el mundo donde puedas tener oportunidades es aquí”.

Enfrentando estereotipos y desigualdades, Ortega destacó la importancia de apoyar a los emprendedores latinos: “Siendo hispano uno a veces no tiene las mismas oportunidades. Apoyemos a los que han tenido la valentía de tomar riesgos y ser dueños de negocios que además emplean a la comunidad”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo