Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
La suspensión es definitiva y entra en vigencia desde el próximo sábado.
El argumento son las dificultades para repatriar ganancias por el control de cambios vigente en este país.
“LATAM toma esta decisión debido a la imposibilidad de repatriar capitales”, dijo el lunes a la AFP una fuente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), que prefirió mantener el anonimato.
Agregó que “no hay negociaciones” sobre la posibilidad de reactivar sus servicios en el futuro.
En mayo pasado, LATAM había anunciado en un comunicado la suspensión por tiempo indefinido de todos sus vuelos desde Santiago, Sao Paulo y Lima hacia Venezuela, por el “complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región”.
Sin embargo, la empresa prometió entonces trabajar para “retomar estas operaciones”.
LATAM nació en 2012 de la fusión de la aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM, y cerró 2015 con 219 millones de dólares de pérdidas netas y una caída de ingresos de 18,8% frente a 2014, debido al débil desempeño económico de Brasil, su principal mercado.
Se suma a otras aerolíneas internacionales que han paralizado sus vuelos desde y hacia Venezuela en los últimos meses.
La compañía mexicana Aeroméxico y la alemana Lufthansa lo hicieron en junio y la brasileña Gol en febrero, mientras que American Airlines redujo sus frecuencias.
En 2015 suspendió operaciones Alitalia y en 2014 Air Canada.
En Venezuela rige un férreo control de cambios desde 2003, por lo que las aerolíneas enfrentan problemas para convertir ganancias de bolívares a dólares.
A junio la suma bloqueada que las compañías aéreas no pudieron repatriar ascendía a 3.780 millones de dólares, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés).
Considerada la mayor aerolínea de América Latina, LATAM tiene filiales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Vuela a 140 destinos en 24 países, con una flota de 318 aviones y más de 53.000 empleados.
AFP
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo