“Ni la droga da eso”: Julio Sánchez Cristo, sobre nueva pirámide que comparan con DMG

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-28 14:37:48

El periodista de La W Radio quedó impresionado con las llamativas rentabilidades que prometía entregar Generación Zoe, una pirámide originada en Argentina.

Generación Zoe es el nombre de una organización de origen argentino que, durante cinco años, ha atraído clientes a través de la firma de un contrato a cambio de servicios de ‘coaching’ ontológico y educación financiera. Ahora, su líder está prófugo de la justicia por la estafa en la que habría incurrido.

Según recoge El Cronista, Leonardo Cositorto, un exvendedor ambulante que se presentaba como “coach ontológico”, conglomeró 46.000 personas y 36 unidades de negocios en 21 países hasta que le cayó la justicia por las irregularidades del negocio.

(Vea también: Así puede evitar caer en el famoso método de robo del ‘Estafador de Tinder’ de Netflix)

Las personas pagan entre 500 y 2.000 dólares mensuales para aprender sobre ontología, Zoe promete retornar el 7,5 % mensual de ese monto y a los 3 años el total de la inversión. Es decir, conquistan a la gente prometiendo una rentabilidad del 84 % anual, explicó W Radio. 

“Un retorno del 84 % anual. Ni la droga da eso. Imposible”, afirmó Julio Sánchez Cristo, impresionado con que tanta gente caiga en la pirámide.

Además, la emisora señaló que no es obligatorio referir a más personas. No obstante, que sí hay bonos para quienes logren llevar más dinero a la organización.

Este año inició el derrumbamiento de la pirámide por el incumplimiento de pagos de una de sus oficinas en Argentina, que detonó un efecto dominó de tal magnitud que, tras pedidos de quiebra elevados por el propio Cositorto, condujo a dos causas penales que se investigan en la actualidad.

En Argentina, Cositorto fue imputado por supuestas maniobras de estafa, a partir de dos denuncias en las que se le acusó de captación de ahorro público no autorizado y manipulación del mercado.

La semana pasada, Juliana Compañys, fiscal de Villa María, Córdoba, solicitó la detención de Cositorto, quien ya se había marchado del país. Actualmente, está prófugo en República Dominicana, según reconoció Miguel Ángel Pierri, abogado penalista que tomó su defensa. Mientras tanto, miles de personas reclaman que su dinero no ha retornado a sus cuentas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo