Jugada de Jaime Gilinski en Nutresa no gustó y dejó a muchos aburridos; puso freno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioJaime Gilinski destacó que esta estrategia es común en grandes corporaciones internacionales, como Apple o Berkshire Hathaway, entre otras.
La compañía colombiana, liderada por Jaime Gilinski, no repartirá dividendos pese a un beneficio de $ 752.443 millones en 2024 y opta por fortalecer su estructura a través de la recompra de acciones.
(Lea también: Gilinski dio consejo crucial que le sirvió para los negocios: “Suena simple, pero no es”)
Gilinski decidió no repartir dividendos de Nutresa en 2025
En la reciente Asamblea de Accionistas de Grupo Nutresa, celebrada este lunes, se tomó una decisión que ha generado sorpresa en el mercado: la empresa no distribuirá dividendos durante el año 2025, a pesar de haber registrado una ganancia neta de $ 752.443 millones en 2024. Sin embargo, la Junta Directiva aprobó una asignación significativa de recursos para la readquisición de acciones de la compañía, destinando un total de $ 347.000 millones para este fin.
La propuesta, puesta a consideración de la Asamblea, autorizó la recompra de hasta 4.580.000 acciones, lo que equivale al 1 % del total de las acciones en circulación de Nutresa. Estas acciones podrán ser adquiridas a un precio máximo de $ 130.000 cada una.
Este fue el primer año en que Jaime Gilinski, quien se convirtió en el máximo accionista de Nutresa con cerca del 85 % de las acciones tras el proceso de OPA por esta empresa, Sura y Argos, presidió la Asamblea de Accionistas.
Intervención de Jaime Gilinski en Nutresa
Durante su intervención, Gilinski explicó la estrategia detrás de la decisión: “La recompra de acciones es una opción eficiente tanto desde el punto de vista tributario como para fortalecer la compañía. Aquellos accionistas que deseen liquidez podrán obtener hasta $ 130.000 por acción, mientras que los que prefieran seguir con su inversión podrán continuar confiando en el crecimiento a largo plazo de la empresa».
(Vea también: Gilinski, dueño de Nutresa, dice qué pasará con negociazo de la empresa fuera de Colombia)
Gilinski también destacó que esta estrategia es común en grandes corporaciones internacionales, como Apple o Berkshire Hathaway, que no reparten dividendos, pero han logrado incrementar el valor de sus acciones. «Lo que estamos haciendo es permitir que los accionistas que deseen realizar parte o toda su inversión reciban liquidez, pero al mismo tiempo seguimos confiando en el futuro de la compañía», añadió.
Con esta medida, según Gilinski, Nutresa refuerza su estrategia de crecimiento y su estabilidad financiera, dejando la puerta abierta a una revisión de la política de dividendos para el futuro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición
Nación
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
Bogotá
Investigan a policía que aparece en indignante video sugiriendo no denunciar robo en Bogotá
Novelas y TV
Karina García y Yina Calderón se agarraron en ‘La casa de los famosos’ y se dijeron de todo
Nación
"Nos tumbaron": Petro, molesto porque anularon elección de un "gobernador de la izquierda"
Bogotá
Sicariato en Bogotá: vendedor ambulante fue asesinado frente a un paradero del SITP
Bogotá
"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza
Nación
"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo