Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante la despedida de Noticias Caracol, el reconocido periodista contó que gracias a su tiempo de trabajo en el medio pudo saldar la deuda de su casa.
Luego de casi 12 años en Noticias Caracol, Juan Diego Alvira anunció que cambiará de casa para asumir un nuevo reto en su profesión. El reconocido periodista colombiano será el nuevo director de la unidad audiovisual de Revista Semana, medio en donde se reencontrará con Monica Jaramillo y trabajará junto a Juanita Gómez (también de Caracol).
Sin embargo, en la despedida de Alvira hubo un detalle que llamó la atención en los televidentes y usuarios de las redes sociales, y es que el presentador contó que pudo saldar su crédito hipotecario gracias al tiempo de trabajo en el canal; un dato no menor, teniendo en cuenta lo difícil que es para muchas personas pagar su vivienda en menos del tiempo estipulado (15 años, en la mayoría de los casos).
“Fueron casi 12 años extraordinarios, 4.170 mañanas entrando a sus casas queridos televidentes. Gracias al maravilloso equipo de Noticias Caracol. No sería el periodista que soy sin Noticias Caracol. No habría podido pagar mi crédito hipotecario”, dijo el comunicador en su última emisión con el noticiero.
(Lea también: [Video] Remplazo de Juan Diego Alvira en Noticias Caracol lo intentó “tramar” tiempo atrás)
Pagar la totalidad del crédito de vivienda en menos del tiempo que normalmente ofrecen las entidades bancarias es uno de los mayores anhelos para los colombianos; sin embargo, también es cierto que alcanzar dicha meta no es tan fácil como parece, pues factores como la estabilidad laboral, el valor de las cuotas, entre otros, influyen en este tipo de objetivos. ¿Cómo hizo Juan Diego Alvira?
Pues bien, hay varias formas útiles de lograr cancelar toda la deuda hipotecaria en menos de los 15 años, tiempo que usualmente tienen los ciudadanos para hacerlo.
Según Semana, la primera consiste en el abono a capital, la cual es la medida más utilizada y recomendada por expertos, pues la consignación de este dinero extra reduce el plazo para pagar el crédito y también el valor de la cuota, teniendo en cuenta que los intereses se van calculando sobre el monto de la deuda.
Otra de las opciones que hay es aplicar la fórmula 1/12, que es pagar mensualmente, como extra, una doceava parte de la cuota fija, lo cual al final del año se verá reflejado como un mes adicional cancelado.
Finalmente, la modalidad del ahorro definido es otro aspecto a considerar para saldar el crédito en el menor tiempo posible. El uso de las primas, así como la disminución de algunos gastos (innecesarios) mensuales, pueden servir de abono para la deuda.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo