8 de cada 10 jóvenes en estratos 1 y 2 viven con el mínimo y sin estabilidad laboral

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La mayoría de estos colombianos no tiene acceso a seguridad social y tampoco se le respeta su jornada laboral, señaló un estudio del Gobierno de Canadá.

El estudio, realizado por ese gobierno y la ONG de desarrollo Cuso International, y citado por El Espectador, también concluyó que esta problemática pone “a cerca de 7 millones de jóvenes en una posición vulnerable para permanecer en condiciones de pobreza”.

En general, las cifras no mostraron un buen panorama. Tan solo 13,9% de los jóvenes, señala el medio de comunicación, logran buenas condiciones laborales.

El artículo continúa abajo

“La mayoría de los asalariados tienen un contrato a término indefinido, con 41 %, seguido por contratos verbales (37,4 %) y contratos a término fijo (21,6 %)”, explicó el texto, recogido por El Espectador.

Sin embargo, en cuanto a las prestaciones laborales, el medio detalló que más del 43 % (de estos jóvenes) no tiene derecho a cesantías, 38 % no cotiza al sistema de salud, más de 57 % lo hace al pensional.

A estas cifras también se suma el último análisis de empleo informal y seguridad social del Dane en el que se estableció que, entre julio y septiembre, la informalidad laboral fue 46,8%, siendo Cúcuta (68,4%), Sincelejo (65,7%) y Santa Marta (64,0%) las que tuvieron los mayores índices.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo