Revelan fecha clave para empleados en Colombia: desde ese día trabajarán menos horas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-27 08:46:16

La reducción de la jornada laboral es uno de los momentos más esperados por trabajadores en todo el país. La misma se aplicará desde el mes de julio.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, indicó que los cambios en la jornada laboral en el país deben aplicarse desde el próximo sábado 15 de julio del 2023.

La ley 2101, aprobada en 2021, estipula que la jornada laboral en Colombia se bajará de 48 horas semanales a 42 horas semanales.

Sin embargo, esa reducción será progresiva y se hará con una hora anual. Es decir, en 2023 quedará en 47 horas, en 2024 serán 46 horas y así hasta que sean 42 horas por semana.

La jefa de la cartera de Trabajo también habló sobre la jornada laboral nocturna y cómo esta ayudará en los pagos a los trabajadores que tienen jornada de la tarde-noche.

(Vea tambiénA trabajadoras domésticas les cuesta ahorrar porque el 62 % gana menos del salario mínimo).

“Estamos proponiendo que [la jornada nocturna] vuelva a iniciar a las seis de la tarde y que los dominicales y festivos vuelvan a remunerarse al 100 % y no al 75 %, como es hoy”, apuntó la ministra en diálogo con Semana.

Mintrabajo anuncia más cambios con venidera reforma laboral

La ministra aclaró cuáles son algunos de los cambios más destacados de esa reforma que se propondría formalmente en los próximos meses.

“También estamos debatiendo y proponiendo que el contrato de aprendizaje vuelva a ser laboral. Que a esos chicos y chicas se les pague la seguridad social y los riesgos laborales”, mencionó Ramírez en ese medio.

Asimismo, una medida para evitar el despido injustificado será aumentar la multa. Otra de las propuestas de la reforma es la indemnización, la cual tiene un gran debate en la comisión.

“Es decir, hoy para el empresario es más fácil despedir que contratar. ¿Qué pretendemos? aumentar las multas o ponerle barreras al despido sin justa causa. Ese punto tiene un gran debate en la comisión”, aclaró la ministra en esa revista.

Por otro lado, sobre el anuncio del presidente Gustavo Petro frente al pago del día sábado, la ministra indicó que se está estudiando en la mesa de concertación para llegar al mejor acuerdo posible.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo