Aerolínea que está en Colombia cumplió requisitos y anunció nuevos vuelos internacionales

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-03-19 08:42:23

Se trata de la compañía JetSmart, la cual después de un año completo de operación ya recibió el permiso de trabajar para llegar a más destinos del mundo.

Las aerolíneas han venido creciendo durante los últimos años, pues después de la pandemia muchas personas tomaron la decisión de conocer más y por eso los viajes se pusieron de moda.

(Ver también: Aerolínea (de las baratas) tomó vuelo y salió de la quiebra con grandes cambios en vuelos)

De hecho, actualmente hay tanta demanda que los aeropuertos en Colombia no están aguantando, por lo que estas mismas compañías están pidiendo una mejora en la infraestructura para evitar retrasos y que así mismo se puedan ampliar el número de vuelos.

Ahora, una de estas aerolíneas que está creciendo bastante en su operación en Colombia es JetSmart, la cual comenzó a operar hace un año exactamente y para celebrar, anunció novedades que tiene felices a los clientes.

Cómo será la expansión de JetSmart en Colombia

Según comentó Estuardo Ortiz, CEO de la compañía chilena, como ya se alcanzó el tiempo mínimo requerido en Colombia, desde los próximos meses comenzarán a anunciar rutas para el extranjero.

“Uno de los temas que este año son importantes a considerar es el inicio de las operaciones internacionales para el tercer trimestre. En Colombia se tiene que operar un año completo en vuelos nacionales, antes de poder empezar a volar vuelos internacionales, aseguró Ortiz en diálogo con La República.

Además, dio una sorpresa y fue el fortalecimiento de la alianza con American Airlines para los interesados en viajar a Estados Unidos: “Muy pronto también vamos a poder anunciar la expansión de nuestra alianza con American Airlines, por lo que todos los pasajeros que vuelan en JetSmart pueden acumular millas“.

JetSmart en Colombia.

Finalmente, pese a ese crecimiento y reconocimiento que está teniendo la compañía, concluyó asegurando que los bajos costos se mantendrán, ya que esa es una filosofía con la que nació la empresa y con la que esperan seguir compitiendo en el mercado.

“JetSmart es una línea de ultra bajo costo, ese es nuestro modelo. Es alta eficiencia, alta productividad, aviones nuevos, eso le da costos más bajos y, por tanto, precios más baratos”, concretó Ortiz.

(Ver también: Tristeza para viajeros: aerolínea eliminará el equipaje gratis y cobro empezará muy pronto)

Cuánto cuesta viajar por JetSmart

Cabe destacar que esta aerolínea ya tiene varias rutas con precios muy competitivos, pero los que más llaman la atención de los que están publicados en su página web son:

  • Medellín-Montería: 64.000 pesos.
  • Barranquilla-Medellín: 71.195 pesos.
  • Medellín-Bogotá: 86.760 pesos.
  • Bogotá-Medellín: 86.860 pesos.
  • Bogotá-Cali: 86.860 pesos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo