Jamming Festival: ¿qué va a pasar con la plata de las boletas pagadas (eran carísimas)?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-18 13:10:44

Es la pregunta que se hacen los más de 50.000 asistentes que se esperaban en el evento que fue cancelado en las últimas horas.

Muy temprano este viernes se conoció la noticia de la cancelación del Jamming Festival, un evento que esperaba la asistencia de miles de personas, entusiasmadas con un cartel de lujo de artistas de diferentes géneros que moverían no solo el evento, sino también la economía de Ibagué este fin de semana de puente en Colombia.

Tan pronto se informó sobre la cancelación, decenas de usuarios en redes sociales cuestionaron a los organizadores sobre cómo será la devolución del dinero pagado. Algunos calificaron el hecho como una estafa, teniendo en cuenta que el festival se viene anunciando desde hace más de un año.

Así mismo, se confirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) se encuentra vigilando de cerca todo lo relacionado con el Jamming Festival y sería la entidad encargada de garantizar que el proceso del retorno del dinero se cumpla como debe ser.

Pese a esto, los organizadores emitieron un comunicado en el que no se refieren al dinero y aseguran que el evento se va a reorganizar para otra fecha.

(Vea también: Black Eyed Peas se baja del Jamming Festival: anuncio oficial que no deja dudas)

Incluso, el superintendente Andrés Barreto informó este viernes que desde hace varios días delegados de la entidad están en territorio tolimense haciendo seguimiento.

Previo a conocerse la decisión, la misma SIC emitió un comunicado en el que aseguró que vigilaba de cerca las acciones del productor del festival Buena Vibra Eventos E.U. y hasta alertó que si no seguía unas instrucciones en torno a la organización e información acerca de los artistas, podría imponer sanciones.

Jamming Festival: precio de las boletas del evento en Ibagué

El combo para los tres días de presentaciones tenía un costo de 620.000 pesos, mientras que la boleta por un día para 19 o 20 de marzo estaba en 260.000 pesos y la de la última jornada costaba 220.000 pesos.

Estos son algunos de los artistas que estaban en el cartel y que no se presentarán:

  • Sean Paul (reggae)
  • Black eyed peas (hip hop/pop)
  • UB 40 (reggae)
  • Caifanes (rock)
  • Grupo Niche (salsa)
  • Shaggy (reggae)
  • Damian Marley (reggae)
  • Vicentico (rock)
  • Prisioneros (rock)
  • Pericos (reggae)
  • Auténticos decadentes (rock)
  • Guayacán (salsa)
  • Molotov (rock)
  • La 33 (salsa)
  • Los amigos invisibles (pop)
  • Maelo Ruiz (salsa)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo