Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alejandro Casallas fue el fundador de Casa Babylon, lugar en el que se vendían las boletas para el evento que se iba a hacer en Ibagué y que está en el limbo.
Una difícil situación se le viene al creador y organizador del Jamming Festival, gran concierto en Ibagué que fue cancelado por la Alcaldía local y que, dicen los administradores, tendrá nueva fecha para que los asistentes no se queden sin la oportunidad de ver a los artistas que más les gustan.
Desde este viernes 18 de marzo estaban trasladándose las personas para ir a este evento para el que se preveían unos 150.000 asistentes que viajaban desde diferentes ciudades de Colombia y hasta de fuera del país. De hecho, muchos ya estaban en la capital del Tolima y luego del anuncio hubo protestas.
Será Alejandro Casallas, su creador y organizador, junto a su staff, quien les responda a las personas por el dinero que invirtieron en la boleta de este concierto a la que ya le pusieron el ojo las autoridades del país. Aunque él ya tiene una experiencia de más de 10 años en la logística del Jamming Festival, la de este 2022 superaba lo de los años anteriores.
(Vea también: Alcaldía de Ibagué se lava las manos por cancelación del Jamming y señala a organizadores)
La historia de Casallas y los conciertos comenzó hace más de 10 años, cuando estaba celebrando el aniversario de su otro próspero negocio: Casa Babylon.
En aquel momento, según dijo en Cartel Urbano, él le pagó cerca de 200.000 dólares a Damian Marley, hijo de Bob Marley, para que fuera el artista de los siete años de ese bar.
A partir de ahí nació la idea del Jamming Festival que creció de la mano con las personas que asistían de fiesta a Casa Babylon, bar icónico en la capital de la música reggae y los ritmos caribeños.
Para el concierto de este 2022 estaban programados más de 70 artistas de distintos géneros musicales que se presentarían en tres tarimas diferentes. Sin embargo, de la industria del reggae se fueron bajando poco a poco algunos cantantes y agrupaciones conocidas internacionales.
Los fines de semana es cuando más personas asisten a este lugar ubicado en la calle 49 con carrera 7, en Chapinero. En el pleno lugar de reunión de los jóvenes universitarios está este bar de gran reconocimiento para los amantes del reggae.
De hecho, era ese lugar uno de los puntos de venta de las boletas que compraron miles de colombianos que esperaban por tener un fin de semana de mucha música y fiesta.
En una charla con El Espectador, Casallas dijo que luego de ser DJ en varios bares de Bogotá decidió crear el suyo: “Inauguré mi propio bar, Casa Babylon. Así me inicié en esta onda de ser empresario de eventos”. Al principio “realizaba conciertos tanto en el bar como en teatros” y fue después que nació el Jamming Festival.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo