Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Será conocida como la Ley de Crecimiento Económico o Ley 2010 y fue sancionada este viernes 27 de diciembre por el Jefe de Estado, en la Casa de Nariño.
Entre lo más representativo está la devolución del IVA se hará para el 20 % de la población más pobre de Colombia, estimada en cerca de 2,8 millones de hogares. Eso se determinará según la situación de pobreza y de pobreza extrema y se podrá considerar el Sisbén.
Allí, la norma estableció que a partir del 2020 se creará “una compensación a favor de la población más vulnerable para generar mayor equidad en el sistema del Impuesto sobre las Ventas (IVA), la cual se implementará gradualmente en los términos que defina el Gobierno nacional”.
Esta compensación corresponderá a una suma fija en pesos, que no se ha definido, y se hará “teniendo en cuenta el IVA que en promedio pagan los hogares de menores ingresos, la cual será transferida bimestralmente”, señala la Ley.
Reducción gradual de la cotización de salud a pensionados del 12 % al 4 % y se vinculó con la creación de incentivos adicionales a los que generen empleo para los jóvenes de entre los 18 y 28 años.
Adicionalmente, determinó el establecimiento de tres días sin IVA al año, en los que las familias podrán adquirir vestuario, calzado, útiles y algunas tecnologías, a precios más bajos, ya que no tendrán que pagar este impuesto.
Para el Presidente Duque, esta es una norma que “impulsa el crecimiento y nos da más recursos para la inversión social”.
La Ley establece beneficios en el impuesto de renta para las grandes, medianas, pequeñas y microempresas, las cuales, además, tendrán un descuento del IVA para bienes de capital importados, con el fin de abaratar costos para que el aparato empresarial se modernice más rápidamente y produzca más barato.
Así mismo, crea el mecanismo de tributación SIMPLE, a través del cual se simplifica el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las micro y pequeñas empresas. En un único formulario, podrán liquidar sus obligaciones tributarias de renta e ICA, reduciendo sus costos y promoviendo la formalización.
La Ley permitirá recaudar más recursos para invertir en vías terciarias y mejorar la competitividad de las regiones, prometió el Gobierno.
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Sigue leyendo