Contraloría investiga presunto mal manejo de $ 30.238 millones para resguardos indígenas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-10-22 07:39:36

Por los millonarios recursos para los indígenas, la Contraloría dijo que adelanta "87 procesos de responsabilidad fiscal y 10 indagaciones preliminares".

Aunque no relacionó su anuncio con la minga indígena que se manifestó en Bogotá los últimos días, el ente de control hizo el anuncio en un comunicado en el que detalló que “Amazonas, con 21 procesos, encabeza el listado de estas investigaciones”, y “le siguen Nariño (con 15), Guajira (10) y Sucre (8)”.

“El proceso de responsabilidad fiscal de mayor cuantía”, prosigue la Contraloría, es por $ 8.032 millones y “tiene que ver con obras no realizadas” en una institución educativa y en “la construcción, adecuación y mejoramiento” de un internado; ambas en Puerto Gaitán, Meta.

En ese mismo municipio también se adelanta el segundo proceso más cuantioso, por $ 3.924 millones. A este le siguen otros por $ 2.319 millones, en Leticia, Amazonas; $ 1.499 millones, en Cali, y $ 1.428 millones, en Uribia, Guajira.

Estos últimos pasan por la construcción de sistemas de acueducto, construcción de plantas de tratamiento de agua potable y construcción de un sistema de almacenamiento, respectivamente, de acuerdo con la Contraloría.

Toda clase de irregularidades en el manejo de recursos para resguardos

“Buena parte de las investigaciones tienen que ver con irregularidades en convenios interadministrativos y entrega de recursos sin legalizar“, explicó el comunicado, en el que también se incluyó un listado de las irregularidades más comunes en esas investigaciones.

Utilización ineficaz e ineficiente de recursos, irregularidades en órdenes de compra, falta de soportes de los gastos, incumplimiento de órdenes de servicio, ejecución parcial de proyectos, pagos sin los requisitos de ley, compras con sobrecostos, incumplimiento de contratos, y faltantes en la ejecución de recursos, además de bienes, obras y servicios no recibidos o que no llegan en su totalidad, son algunas de ellas.

El ente agregó que entre el año 2000 y el 2019 “se tramitaron y terminaron 370 investigaciones fiscales por $ 43.197 millones” y “se produjeron 54 fallos de responsabilidad fiscal por $ 4.823 millones y resarcimientos en 19 actuaciones por un monto de $ 1.022 millones”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo