Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Los consejos serán de gran utilidad para personas que piensan en el futuro y en saber administrar bien el dinero.
Son dados por expertos en finanzas personales que cita el diario La República. Uno de ellos es Alejandro Saracho, que sugiere, en primera instancia, tener en cuenta palabras útiles como invertir, administrar, ganar y potenciar a la hora de pensar en mejorar su economía.
Según él (y otros economistas), estas serían unas buenas inversiones para realizar según su edad:
Es una edad en la que se puede arriesgar más, teniendo en cuenta que, en la mayoría de los casos, los jóvenes no tienen personas a cargo.
Los economistas aconsejan invertir a esta edad en los llamados fondos ETF, que siguen un índice de referencia y son más fáciles de negociar que una acción en el mercado bursátil.
Además, sugieren tener en cuenta los fondos de inversión con mayor proporción de renta variable.
Según La República, a esta edad ya se tiene mayor experiencia laboral y hay más posibilidades de tener algún tipo de posgrado en su hoja de vida, por lo que su remuneración debería ser mayor que cuando tenía 20 años.
En ese sentido, una buena inversión es construir patrimonio e invertir en propiedad raíz. Así mismo, recomiendan los economistas, se pueden evaluar fondos de inversión equilibrados e inversiones arriesgadas (cuando no tenga personas dependientes).
A esta edad la inversión debe tener menos riesgo y el ingreso debe estar centrado en reducir las deudas.
Los expertos también aconsejan invertir en bienes raíces y aportar, en mayor medida, a su plan de retiro.
A esta edad lo ideal es poder mirar hacia atrás y decir que valió la pena el esfuerzo en ahorro y los años que vienen también pueden dar buenos frutos.
“Se asume que para estos años ya existen muchas cosas completamente aseguradas, motivo por el que no está mal arriesgar a inversiones con alta volatilidad”, afirma La República.
Según los economistas, a los 60 años es mejor pensar en seguridad, en reducir los gastos y en generar liquidez por si se presenta algún hecho inesperado. En el caso de que haya gran liquidez, no descarte invertir en opciones con volatilidad.
Un informe publicado el año pasado por El Economista, de España, les sugiere a los jubilados pensar en que nada es tarde en la vida y si quiere mantener su nivel de vida, pueden invertir en la bolsa, pero con dinero que no vaya a ser usado para necesidades primarias.
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Sigue leyendo