Ahorros pueden dar ganancias sin esfuerzo: cada vez más colombianos hacen esta jugada

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-10 14:25:18

La ciudadanía está siendo más consciente de que es mejor invertir su dinero que dejarlo en una cuenta de ahorros y así puede hacerlo fácil.

Con el tiempo se ha adquirido mayor conciencia sobre la necesidad de tener un plan B para los momentos de apuros económicos. Muestra de esto es el incremento en la inversión en los populares certificados de depósitos a término fijo (CDT). Esta es una herramienta que muchos ciudadanos están utilizando y que promete ingresos adicionales a los que se depositan sin hacer mucho esfuerzo.

El economista Víctor Grosso reveló que actualmente en Colombia los depósitos en CDT son de 271,42 billones de pesos a nivel nacional, con corte a junio de 2023. Este dato supera a los depósitos en cuentas de ahorro, que están en 269,95 billones. Además, solo en el último año se pactaron CDT valorados en 94,6 billones de pesos, según acotó el profesional en economía.

(Vea también: Alertan a los que comparten su cuenta de ahorros con familiares)

¿Qué son los CDT y para que sirven?

Los certificados de depósitos a término fijo son documentos en los que consta que usted dejó a cargo de una entidad financiera cierta cantidad de dinero. Por un tiempo determinado ese dinero permanece en el banco y, posteriormente, vuelve a ser entregado con una cantidad adicional, dependiendo de los intereses pactados.

Esta forma de invertir dinero es ofrecida por una gran cantidad de entidades financieras en Colombia como Bancolombia, Banco de Bogotá, BBVA, Banco Popular, Banco de Occidente, Colpatria, Banco Falabella, Banco Davivienda, entre muchas otras.

En resumidas cuentas, en vez de que el banco le preste, usted le presta. Este dinero es utilizado por la entidad a conveniencia y tendrá asegurada la promesa, por medio del certificado, de que le devolverán el dinero junto a una ganancia adicional, previamente pactada.

¿Se puede perder el dinero invertido en un CDT?

Dependiendo de los términos y condiciones de cada entidad financiera su dinero estará más o menos protegido. Por ejemplo, hay entidades que ofrecen un aseguramiento con Fogafín, una entidad que devuelve el dinero a los depositantes en caso de que tengan que liquidar el banco. Todo esto depende de qué porcentaje de rentabilidad le ofrezcan y las condiciones específicas de depósito que le expongan al consultar su entidad bancaria de preferencia.

¿Cómo invertir en un CDT?

Para poder invertir en un CDT es importante que usted manifieste a un asesor de su banco elegido su intención de utilizar este recurso y esta le proporcionará toda la información sobre el porcentaje de ganancia y el tiempo en el que tendrá su dinero de vuelta.

Los plazos más comunes para inversión son 90 días, 180 días y 360 días y entre más tiempo deje su dinero en el banco, mayor rentabilidad obtendrá del mismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo