Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta semana finalizará la entrega del cuarto giro del programa creado por el Gobierno Nacional para apoyar económicamente a 3 millones de hogares colombianos.
La cuarta etapa del proyecto, que inició a finales de julio, tuvo más de 2,5 millones de personas beneficiarias, quienes pudieron cobrar el giro durante todo el mes de agosto, indicó Prosperidad Social en su sitio web.
De hecho, el Departamento tiene como meta llegar a los 2.9 millones de receptores bancarizados y no bancarizados en esta semana, según un comunicado en la plataforma digital.
“Hoy seguimos trabajando sin descanso para garantizar que todos los beneficiarios del programa puedan recibir los recursos en el marco de esta emergencia por Covid-19 y resolver todas las problemáticas que han tenido para reclamar sus giros. Por eso, a los hogares ubicados en la toma de municipios les giraremos el cuarto pago y los demás giros acumulados a partir de la semana del 31 de agosto”, dijo en el documento la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero.
Así las cosas, se espera que en septiembre comience el pago del quinto giro de Ingreso Solidario, pero no será en la primera semana del mes, puesto que en esta se terminará de otorgar el cuarto a quienes presentaron dificultades para obtenerlo desde el principio.
Para llegar a las personas que todavía no han podido reclamar el beneficio, Prosperidad Social ejecuta dos estrategias: realizar los pagos a través de 18 entidades financieras, para que los usuarios lo reciban de alguna en la que tengan un producto activo, o hacer el pago por medio de un giro.
En ambas circunstancias, los beneficiarios reciben un mensaje de texto, bien sea del banco o de Prosperidad Social, informándoles sobre el abono del dinero y el acumulado de lo que ya han obtenido, detalló el departamento.
Con el fin de evitar inconvenientes para recibir el ingreso, la entidad pide a las personas “evitar cambiar los números de teléfonos registrados o los productos financieros o cuentas bancarias asociadas a este pago”.
La entrega, por valor de 160.000 pesos por hogar, se ha hecho siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y evitando aglomeraciones de los individuos en los lugares destinados para el retiro, agregó la entidad.
En julio, el presidente anunció que la ampliación del programa irá, como mínimo, hasta junio del próximo año, con el fin de ayudar a que millones de familias colombianas tengan una renta básica en medio de la crisis económica.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo