Dane confirmó alivio para el bolsillo de los hogares colombianos; inflación bajó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn la tarde de este jueves, 8 de agosto, la entidad entregó el dato de la inflación correspondiente al mes de julio. Conozca los detalles.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer este jueves, 8 de agosto, que la inflación en Colombia volvió a descender en julio.
(Lea también: Calculan cuántos años necesita Venezuela para salir de crisis; cifra es desalentadora)
Así las cosas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación de 6,86 % anual al séptimo mes de 2024.
Vale recordar que un año atrás, este indicador se ubicó en niveles del 11,78 %, con lo cual presentó una baja.
Sumado a lo anterior, el dato también es inferior al presentado junio pasado, cuando la inflación en Colombia repuntó al 7,18 % anual.
Es de mencionar que en el resultado mensual el indicador se ubicó en 0,20 % y en el año corrido se situó en 4,32 %.
Así estaban las proyecciones del mercado para la inflación en Colombia
En la más reciente encuesta al mercado de Opinión Financiera, realizada por Fedesarrollo y la bvc, se esperaba que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) terminará el séptimo mes del año por debajo del 7 %.
“En julio, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 6,96 %, en un rango entre 6,92 % y 7,03 %”, señaló el documento.
De otro lado, los analistas encuestados prevén que, en diciembre de este año, la inflación cierre en 5,70 % (aumentando respecto al 5,65 % esperado en junio), en un rango entre 5,60 % y 5,97 %, por lo que las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4 %).
Por su parte, las expectativas a 12 meses (a julio de 2025) se encuentran en 4,21 %.
Entre tanto, en la encuesta que realizó el Banco de la República el mercado se esperaba que el IPC de julio se ubicara en promedio en 0,28 % en promedio, en un rango entre 0,46 % como máximo y 0,11 % como mínimo.
(Vea también: Banco de la República sorprendió con nuevo anuncio que involucra el bolsillo de millones)
Por otro lado, los analistas aumentaron la previsión para fin de este año. Mientras en junio se esperaba que el indicador terminara en 5,72 %, en la más reciente actualización se proyecta que finalice en 5,77 %.
En tanto, para finales del 2025, también aumentó la perspectiva: en la encuesta anterior se esperaba que finalizara ese en 3,89 % y ahora incrementó a 3,94 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo