Dato de costo de vida y más gastos en julio tendrían preocupados a muchos; cifra sorprende
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn nuevo informe explica que la inflación mensual de julio del 2023 pudo haber aumentado más de lo previsto.
La inflación en Colombia de julio de 2023 la dará a conocer el DANE en horas y las primeras expectativas dan cuenta de que el indicador, en su variación mensual, pudiera haber cerrado arriba de las expectativas del mercado.
Un nuevo informe del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia da conocer que el IPC mensual de julio habría sido del orden del 0,37 %.
(Vea también: Confirman estratos que han tenido duro golpe a sus bolsillos con recibos, gasolina y más)
Indica el reporte que, de confirmarse esa expectativa, la inflación en Colombia para julio del 2023 estaría por encima de la previsión de los analistas.
Esto último si se sopesa que el pronóstico para la inflación de Colombia en julio, según las encuestas realizadas por el Banco de la República (0,30 %), Citibank (0,30 %) y Fedesarrollo (0,36 %) mostraban un escenario de menor incremento de precios.
“Esta diferencia se explica en que nuestra estimación es más alta en el rubro de alimentos”, dice el informe del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia.
Mientras algunos analistas del mercado nacional esperaban que la inflación de alimentos estuviera entre -0,25 % y -0,10 %, “la más reciente publicación de nuestro monitor de precios de bienes básicos anticipa que la inflación de este rubro se habría ubicado por encima de dichas referencias”.
Así le fue a la inflación en Colombia durante julio del 2023
Vale sin embargo recordar que las expectativas del Banco de la República, así como del gobierno del presidente Petro, están en que el país podría ver una caída de precios por cuenta del comportamiento de los alimentos.
“Ahora bien, con relación a la inflación sin alimentos, esperamos que los avances en la canasta de regulados y de servicios marquen la pauta”, agrega el informe.
Al tiempo que, al acercar la lupa a otras ramas de la actividad económica se ve que la categoría de bienes, en julio del 2023, se habría prolongado la tendencia de desaceleración, especialmente en los vehículos y las prendas de vestir.
“De materializarse nuestra expectativa, la inflación anual del país retrocedería por cuarta vez al pasar de 12,13 % en junio a 11,65 % en julio”, complementa el reporte.
Además, de darse ese escenario, la inflación de Colombia en julio del 2023 sería coincidente con la expectativa del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien prevé una desaceleración por debajo del 12 %
“Además, reafirmamos nuestra expectativa de que la inflación finalizará el 2023 en 9 %, en línea con nuestra reciente actualización de proyecciones económicas”, concluye el informe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo