Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento Nacional de Estadística reveló el más reciente informe sobre la inflación y el índice de precios al consumidor para febrero de 2025.
Recientemente, el Dane dio a conocer los indicadores sobre la inflación en Colombia. Aunque el índice de precios al consumidor se mantiene relativamente estable en comparación con el mes anterior, hay sectores específicos donde se observaron aumentos notorios.
(Lea también: Dane destapó cifra del desempleo en enero de 2025 y más de uno quedará asombrado)
Según el Departamento Nacional de Estadística, la tasa de inflación en febrero de 2025 alcanzó un 1,14 %, un leve aumento comparado con el 1,09 % registrado en enero de 2024.
Pese a la estabilidad mensual, el costo de vida acumulado en lo que va del año ha ascendido a un 2,08 %, manteniéndose en un acumulado anual de 5,28 %. Esta cifra, paralela a la tasa de inflación anual del año anterior, evidencia una constancia en el comportamiento general de precios.
Los principales incrementos se observaron en el ámbito de la educación y el transporte, siendo estos los sectores con las subidas más significativas, de acuerdo con información recogida por Blu Radio.
Además, los servicios públicos también presentaron variaciones, donde el más afectado fue el precio del gas, que se elevó en un sorprendente 14,42% durante el mes, debido al anuncio de importación de Vanti y otras compañías.
Por otro lado, la electricidad presentó una disminución en sus tarifas, lo que representa una noticia positiva frente a los aumentos en otros servicios. Aunque esta reducción puede ofrecer algo de alivio, el alza en otras necesidades básicas continúa impactando el bolsillo de los consumidores colombianos.
En este sentido, las legumbres como la lenteja y las carnes también han visto incrementos desde octubre del año pasado, añadiendo mayor presión a la cesta de compra habitual de los hogares.
“El Dane resaltó especialmente lo que ocurre con el incremento de aceites y grasas, que llevan seis meses en constante aumento”, explicó un portavoz del DANE.
Este panorama sugiere que mientras algunos costos pueden estabilizarse e incluso reducirse, como es el caso de la electricidad, otros continúan en una tendencia ascendente, afectando diversos aspectos de la economía doméstica. Los consumidores deben estar atentos y buscar alternativas que les permitan manejar mejor su economía personal frente a estos cambios.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo