¿Qué es la inflación, qué mide y cómo afecta su bolsillo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioDe acuerdo con cifras del Dane, el actual índice de inflación anual es el más alto registrado en 23 años, desde marzo de 1999.
La directora del Dane Beatriz Urdinola explicó que el resultado del pasado septiembre fue 5,18 veces más alto que el promedio histórico del país para el mismo mes del año, lo que está causando pánico en muchos mercados nacionales.
Entienda a qué refiere este fenómeno económico y por qué muchos sectores se ven afectados por él.
(Vea también: ¿Cuánto gana un lavaplatos en Estados Unidos vs. el sueldo de un profesional?)
¿Qué es la inflación?
Es un aumento generalizado y sostenido en los precios de los bienes y servicios que se produce cuando la demanda de estos productos supera a la oferta y, por lo tanto, los precios se incrementan.
Esto tiene un impacto directo en la economía de un país y el bienestar de sus habitantes, pues puede representar un mayor costo de vida para las familias.
Para controlar la inflación, el Banco de la República establece un objetivo anual y utiliza diferentes herramientas, como la tasa de interés.
¿Cómo se mide esta cifra?
El Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) es el organismo encargado de medir la inflación. Vea aquí cómo lo hace según el Banco de la República.
¿Cómo afecta su bolsillo?
La proximidad de los precios de la canasta básica con el salario mínimo hace que los hogares más pobres sean más vulnerables a los efectos de la inflación. En términos reales, esto significa que cada vez les cuesta más a los hogares con menores ingresos llegar a fin de mes y mantener un nivel de vida decente.
Los efectos de la inflación también se ven en el costo de la vivienda, el cual se ha incrementado significativamente en los últimos años. Esto se debe a que el valor de la vivienda se mide en función de los precios al consumo, lo que hace que este costo suba a medida que aumenta la inflación.
Esto es especialmente problemático en las ciudades, donde el costo de la vivienda es ya de por sí muy alto.
Por último, cabe señalar que la inflación también afecta el costo de los servicios públicos, como el gas, la electricidad y el agua.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo