Anuncio sobre impuestos en Colombia dejará a muchos impactados; plan de Petro asombra

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explica los principales puntos que incluye el proyecto de ley de financiamiento.

Los nuevos impuestos que trae la reforma tributaria de Petro incluyen diversas fuentes para recoger unos $ 12 billones que le faltan al Presupuesto de Colombia de 2025.

Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, durante una rueda de prensa realizada este martes 10 de septiembre, en el Congreso.

(Vea también: Malas noticias: Petro confirma quiénes pagarán más impuestos por idea que se le ocurrió)

El titular de la cartera confirmó que el proyecto incluye buena parte de lo revelado hace un mes en exclusiva por Valora Analitik acerca de la ley de financiamiento.

Nuevos impuestos que trae la reforma tributaria de Petro

Así las cosas, detalló que unas de las principales fuentes que tendrá el proyecto será ajustar la Regla Fiscal en Colombia, lo cual le dará un espacio adicional al Gobierno de unos $ 6 billones.

Una vez contado esto, los demás serán los nuevos impuestos que trae la reforma tributaria de Petro, que van desde la renta a personas naturales y empresas hasta el IVA a algunos nuevos bienes.

En el primero caso, la clave de la iniciativa será la reducción de la tarifa de renta para todas las empresas, con excepción de las petroleras y carboneras.

Estas últimas deberán seguir pagando la renta que les corresponde en la actualidad, lo que compensará parte de esa bajada para las demás compañías.

“Se aplica a todos los sectores, con excepción de petróleo y carbón, que siguen bajo las condiciones que actualmente rigen”, dijo el ministro Bonilla.

Sumado a lo dicho, el funcionario confirmó que el proyecto trae consigo cambios en el impuesto al patrimonio, sobre el cual se busca identificar claramente cuáles son los activos improductivos en el país.

“Hay una definición clara de cuáles son los activos productivos. Lo que no incluya esa definición, se considerará improductivo y ese tendrá que pagar impuesto al patrimonio. El activo productivo no paga”, anotó.

IVA a apuestas digitales y carros híbridos

De otro lado, afirmó que los juegos de suerte y azar pagan hoy en día un IVA de 19 %, pero las plataformas digitales no están en ese régimen. Por ende, se buscará aplicarles también el impuesto a las ventas.

A esto se sumará un aumento del IVA a los vehículos híbridos desde 5 % hasta 19 %. Según Bonilla, esto se dará porque “la Dian terminó identificando que las vehículos que se estaban importando como híbridos y tenían tratamiento diferencial, no es nada real de transición energética. Son altamente consumidores de gasolina”.

Según Bonilla, los nuevos impuestos de la reforma tributaria incluyen otros elementos clave para la Dian, que mejorará su capacidad de gestión.

Con esto en mente, la entidad tributaria buscará controlar a aquellos contribuyentes que han hecho retención en la fuente y no se la han entregado al Estado. La idea es recolectar estos recursos faltantes y, de paso, regular la Retefuente en distintos declarantes en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo