Motos que no tienen impuestos en Colombia: reciben beneficios hasta en el Soat

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-28 15:51:39

Cada vez son más las personas que compran estos vehículos para movilizarse. Los tributos cambian según las especificaciones de la moto.

En Colombia, la compra y venta de motocicletas viene creciendo ya que miles de personas han encontrado en este tipo de vehículo una mejor forma para desplazarse.

De hecho, según cifras que compartió la revista Motor, en 2021 se vendieron más 720.000 unidades. Y, según Blu Radio, en el presente año se espera romper el récord con más de 800.000 ventas. 

(Lea también: Motociclistas le meterán primer susto a Petro por 3 cosas; protestarán en varias ciudades)

Qué impuestos pagan las motos en Colombia

El incremento de motocicletas en el país también significa un mayor recaudo en materia de impuestos, pues los dueños de los vehículos están obligados a pagar un tributo anual que depende de las características del vehículo y su avalúo comercial. 

Para calcular dicho valor, las personas pueden ingresar a la página web del Ministerio de Transporte y diligenciar datos básicos del propietario y el motor, para así determinar el precio a nivel comercial.

Sin embargo, cabe recordar que el valor del impuesto lo determina el Ministerio de Hacienda, así como las fechas de pago y descuentos.

Motos que no pagan impuestos en Colombia

La propietarios deben cumplir año tras año con el pago del impuesto; sin embargo, hay una excepción para las motos de menos de 125 c.c., ya que estas no deberán pagar la totalidad de la contribución, pues solo cancelan el derecho a la semaforización que, para el 2022, tiene un costo de 67.000 pesos. 

Soat para motos: precios y beneficios

En cuanto al Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), para el 2022 se estableció que el seguro de los ciclomotores tiene un precio de 200.200 pesos, para las motos de menos de 100 c.c. es de 414.800, para las motos entre 100 y 200 c.c. es de 556.500 pesos, para las de más de 200 c.c. es de 627.ooo pesos y para los motocarros, tricimotos y cuatriciclos es de 627.000 pesos.

Con ello, el Gobierno, en medio de la polémica por el incremento a la gasolina, estudia compensar el alza del combustible con el valor del Seguro Obligatorio para las motocicletas. No obstante, no se ha determinado cómo será la estrategia, por lo que se espera que en los próximos meses se anuncien los cambios que tendrá el valor del Soat.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo