Nuevo impuesto en Colombia golpea fuerte a miles de hogares; debe pagarse sí o sí

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-01 18:59:46

Por cuenta de los llamados impuestos saludables, los hogares ha tenido que cambiar sus hábitos de consumo para no pagar más dinero en comida.

En noviembre de 2023 entró en vigencia una serie de impuestos establecidos a través de la última reforma tributaria, los cuales se aplican a ciertos alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas en Colombia.

(Lea también: Dian advirtió sobre duras consecuencias a más de 100.000 deudores morosos: prisión y multa)

Según un informe de la firma Kantar, la introducción de estos impuestos tuvo efectos en las compras de productos alimenticios el año pasado. Hubo una contracción del 5 % en el volumen de estos artículos en comparación con 2021.

Entre las categorías más afectadas por los impuestos saludables se destacan el té líquido, la leche saborizada y las chocolatinas, que experimentaron una disminución del 5 al 20 %, detalló Portafolio.

Los hogares colombianos están adaptando sus decisiones de compra en respuesta a estos impuestos, lo que se refleja en acciones como la frecuencia de compra y la migración a marcas más económicas, detalló el citado medio.

Kantar señaló que el impacto del impuesto podría extenderse más allá de los productos gravados, ya que algunos consumidores podrían reducir su consumo en otras categorías no afectadas, lo que terminaría golpeando a los tenderos.

Impuesto saludable en Colombia: qué es y tarifas

La reforma tributaria estableció que los productores o importadores de alimentos ultraprocesados con alto contenido de azúcares añadidos, sodio o grasas deben pagar este impuesto progresivo. 

El gravamen aumentará gradualmente del 10 % en 2023 al 20 % a partir de 2025. Se aplica a 21 artículos, incluyendo salchichas, jamón, galletas, chocolates, cremas lácteas y yogures, entre otros.

En cuanto a las bebidas azucaradas, el impuesto se basa en el contenido de azúcar por cada 100 ml. Para 2023, se establecieron tarifas de $ 18 por cada 100 ml para productos con más de 6 gramos y menos de 10 gramos de azúcar añadida, y $ 35 para aquellos con más de 10 gramos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo