Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ya se acerca la fecha para pagar el impuesto predial en Bogotá y otras ciudades del país. Sin embargo, hay una nueva alternativa que permite hacerlo a cuotas.
Cada año, los colombianos que cuentan con bienes inmuebles propios deben alistar un monto de su dinero para pagar el impuesto predial, un tributo que se cancela al país por tener una casa o apartamento.
(Le puede interesar: Hija de Pablo Escobar, en líos por millonada que debe a la Dian; le cobran bienes extintos)
Sin embargo, algunos deciden no pagarlo, exponiéndose a multas y hasta a un embargo del inmueble. Por ello, ahora este tributo se podrá pagar a cuotas. Esto, para mejorar el nivel de recaudo de dineros y evitar la evasión del mismo.
El año pasado la Secretaría de Hacienda de Bogotá determinó un alza del impuesto para unos 6.700 dueños de inmuebles que tienen un avalúo por más de 1.100 millones de pesos.
La primera fecha para acogerse al sistema de pago alternativo por cuotas, según La República, es el próximo 30 de marzo del 2022 y este sería el cronograma de pagos.
Número de cuota | Fecha de pago límite |
Cuota 1 | 13 de mayo de 2022 |
Cuota 2 | 7 de julio de 2022 |
Cuota 3 | 9 de septiembre de 2022 |
Cuota 4 | 11 de noviembre de 2022 |
La Secretaría de Hacienda aseguró que quienes quieran pagar la suma total del tributo en Bogotá y tener un 10 % de descuento por pronto pago, podrán hacerlo entre el 31 de marzo y el 8 de abril, informó Portafolio.
(Vea también: “Me tocó sacar plata del banco; me la están robando”: ‘Epa Colombia’, a Dian por impuestos)
Según el diario, la fecha para pagar el valor total o la primera cuota del impuesto predial en esa ciudad es el próximo 29 de marzo, quienes accedan al valor diferido deberán pagar la segunda cuota, el 28 de junio; la tercera, el 28 de septiembre y la última del 28 de diciembre.
La alcaldía de esa ciudad determinó que este año darán un 15 % de descuento a quienes paguen lo más pronto. Ese beneficio tendrá vigencia hasta el próximo 30 de abril. En mayo se aplicará el cobro sin descuentos ni intereses.
Sin embargo, quienes paguen a partir del primero de octubre deberán asumir cobros por intereses de mora.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo