Lugares amados por los ricos de Bogotá tienen privilegio que para muchos es injusto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-13 16:23:50

Una vez más, el concejal Diego Laserna busca sacar un proyecto para que el impuesto predial de El Nogal, El Country y más clubes se incremente poco a poco.

Como hace un par de años, surgen voces por la inequidad que existe entre el pago del impuesto predial entre los clubes sociales y el resto de construcciones en la capital.

La situación es tan evidente que con un ejemplo se entiende: los clubes sociales en los que están miles de personas ricas de Bogotá pagan lo mismo que un apartamento grande en estratos medios o lo mismo que muchas panaderías de la ciudad, a pesar de las que dimensiones son completamente diferentes.

Desde que se estableció el impuesto predial, estos clubes han estado cobijados por una tarifa baja y que no es progresiva porque quedaron entre el grupo de los dotacionales. Es decir, quedaron establecidos bajo el mismo régimen que los colegios, las universidades, los hospitales, entre otros, explicaron en Noticias Caracol.

“Los clubes sociales mas lujosos de Bogotá pagan una tarifa menor a cualquier establecimiento en otras zonas. Menos que una papelería en Bosa, o una pizzeria en Kennedy o una miscelanea en Engativa”, aseguró el concejal Diego Laserna, ponente de esta iniciativa desde hace años.

La situación es que los locales comerciales tienen un predial que es progresivo, por lo que aumenta año tras año. Esto significa que un local avaluado en 280 millones de pesos paga tarifa de 9,5 por mil, tres puntos más que cualquier club social.

Un ejemplo claro de la situación es que “el Country Club tiene un avalúo catastral de 1.3 billones de pesos y paga una tarifa equivalente a un apartamento de 400 millones de pesos. Un apartamento estrato tres paga lo mismo que un club que tiene 40 hectáreas al lado de Unicentro”, dijo Laserna.

Impuesto predial: clubes sociales, de ricos en Bogotá, tendría cambio

Si bien es cierto que los clubes sociales pagan más dinero, para el concejal no lo pagan proporcionalmente a la cantidad de espacio que ocupan en la capital. Así lo explicó: “En efectivo, paga más el club, pero proporcionalmente, la pizzeria paga mas que el club”.

Como concejal, lo que él desea hacer es “que haya una escala progresiva para los clubes: los más costosos paguen la tarifa mas alta, de 10 puntos, y los menos costosos que paguen una más baja, de seis puntos, que es lo que pagan actualmente”.

Son 16 los clubes que empezarían a pagar más dinero porque tiene un avalúo catastral por por encima de los 10 mil millones de pesos. Algunos de los más grandes son:

  • El Country club.
  • Los Lagartos.
  • El Carmel club.
  • Guaymaral.
  • El Nogal.
  • Club del comercio.
  • El Gun.

La respuesta de Rafael Blanco, presidente de la Asociación de Clubes Sociales y Deportivos, es que estos lugares no son círculos de privilegio, sino de bienestar social, razón por la que son sin ánimo de lucro.

(Vea también: ¿Cómo pagar impuesto predial en Bogotá con descuentos y a cuotas en 2023?)

Todos los clubes tienen fundaciones con las que propugnan por el bienestar de su comunidad. La posición de estas instituciones lleva a que haya algunas consideraciones especiales, no privilegios”, aseguró en este informe de Noticias Caracol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo