Cobro controversial está a punto de morir y estas compras ya no subirían de precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-10-27 11:19:50

El impuesto a las compras por Internet, incluido en la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, provocó malestar en la ciudadanía y comerciantes.

Este jueves 27 de octubre, en W Radio informaron que uno de los artículos controversiales de la reforma tributaria que fue presentada en el Congresose cayó.

Según explicó el medio, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se reunió con un grupo de congresistas del Partido Liberal para discutir el impuesto a las compras por Internet, el cual había causado gran malestar en la ciudadanía y diferentes sectores del comercio.

(Lea también: Hallan guacas de Justo & Bueno: plata que muchos creían desaparecida estaba escondida)

Impuesto a las compras por Internet se cayó de la reforma tributaria

Tal y como reseñó la emisora, la reunión del Gobierno con los liberales dejó como resultado la eliminación de este artículo de la reforma, ya que desde el partido que lidera el expresidente César Gaviria explicaron que dicho cobro a las compras ‘online’ afecta el bolsillo de los colombianos e incumple el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. 

Y es que cabe recordar que este punto de la ponencia busca gravar con IVA las importaciones de hasta 200 dólares; razón por la cual, había división de varios gremios en el país.

Con la noticia de que otro artículo de la reforma tributaria se cayó, habitantes y voces de la opinión pública han indagado sobre el dinero que espera recaudar el Gobierno con la propuesta, teniendo en cuenta que muchas ideas contempladas en el proyecto las han tumbado en el Congreso.

Reforma tributaria: tres cambios en el proyecto de Gustavo Petro

Con la eliminación del impuesto a las compras por Internet ya son tres los cambios que hay en la ponencia presentada por el Gobierno Nacional.

Pues cabe recordar que ya no se gravarán las pensiones de 10 millones de pesos o más, y se ajustó la tributación del sector de hidrocarburos. 

Se mantiene que las regalías en todo el sector minero no sean deducibles del impuesto de renta. [Petróleo y carbón] dependerán del precio internacional del crudo y el carbón, en el sentido de que entre más bajo sean los precios, no habrá sobretasa”, dijo Gustavo Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo