El chance que dará el Icetex a estudiantes con libreta militar en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-15 09:08:20

La nueva modalidad de crédito cuenta con varios beneficios, entre ellos, descuentos en tasa de interés en 2022 y cubre la totalidad de gastos por matrícula.

Los estudiantes que hayan prestado el servicio militar y certifiquen ser reservistas de primera clase, ahora contarán con una línea de crédito especial por parte del Icetex para cursar programas de pregrado en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales.

(Vea también: Dicha para muchos: Icetex revela a quiénes les perdonará deudas muy pronto)

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por dicha entidad del Estado, esta nueva línea de crédito a mediano plazo establece beneficios como:

  • Disminución de tasa de interés en 2022.
  • Facilidad de pago.
  • Cubrimiento del 100 % en pago de matrículas.
  • Beneficia a estudiantes de todos los estratos.

“Esta línea especial, que se llama ‘Reservistas primera clase’, permite que los estudiantes paguen el 30 % de su crédito en época de estudios, y el restante 70 % luego de su graduación con un plazo de pago que equivale a 1.5 veces el periodo de estudios financiado”, se lee en el texto.

Dentro de su esquema la modalidad cuenta con un período de un año de gracia luego de la culminación de los estudios antes de que su crédito pase a cobro de amortización.

Icetex: requisitos para estudiantes con libreta militar

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Estar aceptado en un programa de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Haber presentado el servicio militar y acreditarse como reservista primera clase.
  • Pertenecer a los estratos 1, 2, 3, 4, 5 y 6. No requiere estar registrado en el Sisbén.
  • Si solicita financiación para el primer semestre académico, debe presentar las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 240.
  • Si ingresa a segundo semestre deberá presentar las pruebas Saber 11 a partir del año 2012 y haber obtenido un puntaje igual o superior a 240 o acreditar un promedio de notas igual o mayor a 3,4 en el último período cursado o acumulado.
  • Los estudiantes que ingresan a partir de tercer semestre en adelante deben tener un promedio igual o superior a 3,4 en el último período cursado o acumulado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo