Icetex abrió convocatoria de becas para docentes que deseen estudiar en Japón

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los becarios deberán regresar a Colombia y retomar sus actividades laborales al finalizar su estudios. Portulaciones abiertas hasta el 21 de febrero de 2024.

El Icetex, en alianza con el Gobierno de Japón, anunció la convocatoria de una serie de becas enfocada a docentes de primaria y secundaria, quienes estén interesados en realizar proyectos de investigación en Japón. La convocatoria está abierta desde el 15 de enero hasta el 21 de febrero de 2024.

De acuerdo con la entidad, a las personas interesadas se le realizarán exámenes escritos de conocimientos de japonés e inglés y una entrevista el 4 de marzo de 2024, en Bogotá. Además, deberán llegar al país asiático en el período designado, el cual generalmente es entre septiembre y octubre.

(Vea también: ¿Busca una maestría o doctorado?, estas becas de la OEA le pueden interesar)

Una vez los aspirantes queden seleccionados, deberán adquirir una visa de estudiante antes de entrar a Japón y los becarios deberán regresar a Colombia y retomar sus actividades laborales al finalizar su periodo de estudios.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la beca?

  • Tener nacionalidad colombiana y haber nacido en o después del 2 de abril de 1989.
  • El aspirante debe contar con promedio mínimo de notas universitarias de 3,7/5,0.
  • Tener mínimo 5 años de experiencia profesional en áreas relacionadas con el programa.
  • Tener buenos conocimientos de japonés (si aplica) o de idioma inglés (únicamente son válidos resultados de IELTS, TOEFL o TOEIC) con puntaje mínimo: TOEFL IBT 72 puntos, CBT: 183 puntos, IELTS: 5.5, o TOEIC B2.

(Lea también: Becas Colombia Biodiversa: así puede postularse para financiar tesis de grado)

¿En qué consiste la beca?

  • No hay número de becas determinadas y cubrirán el 100% del programa.
  • El gobierno japonés cubrirá los costos de derechos de matrícula, exámenes de admisión, inscripción y cuotas de la universidad.
  • Si el beneficiario no viaja a Japón en las fechas establecidas, el MEXT no cubrirá sus costos de viaje. La beca solo cubre el viaje de ida y vuelta a Japón, por vía aérea en clase turista. Otros costos de transporte que se generase, será asumido por el candidato.
  • Los impuestos y demás tarifas aeroportuarias serán asumidas por el candidato
  • Se entregarán 143.000 yenes mensuales. En caso de llevar a cabo sus estudios en alguna región así designada, se incluirán 2.000 o 3.000 yenes adicionales a este monto. Esta suma puede variar cada año fiscal según el presupuesto disponible.
  • Si el becario se ausenta de la universidad por un largo periodo de tiempo, la beca será suspendida durante ese periodo de tiempo.

(Vea también: ¿Busca estudiar una maestría? Icetex abre convenio con universidad de España)

¿Qué documentos requiere para la beca?

  • Llenar el formulario del Gobierno de Japón. Tendrá que diligenciarse en inglés o japonés y deberá tener adherida una fotografía reciente (tomada en los últimos 6 meses, tamaño 4.5 x 3.5 cm).
  • Presentar el título autenticado correspondiente a la última universidad a la que haya asistido.
  • Presentar el certificado de notas, el cual debe ser con promedio acumulado ponderado de toda la carrera.
  • El certificado de conocimientos de idioma, en caso de que lo requiera la institución, será el de inglés o japonés.
  • Certificado de experiencia profesional.
  • Tienen que ser profesionales o licenciados que hayan trabajado en primaria o bachillerato mínimo por cinco años al 1 de octubre de 2024.
  • Recomendación laboral.
  • Certificado de salud.

Pulzo complementa

Son muchos los colombianos que intentan irse del país y seguir realziando sus estudios. Canadá, Nueva Zelanda y Canadá, son algunos se los paises que ofrecen becas continuamente.

Las oportunidades para viajar al exterior cada vez son más grandes. Recientemente, dieron a conocer las becas que ofrecen en Nueva Zelanda para quienes deseen realizar sus estudios. Los gastos cubren matrícula, hospedaje y hasta tiquetes aéreos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo