Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del italiano Alessandro Corridori, que quedó libre tras el escándalo de Interbolsa, pues estuvo 2 años en prisión, su caso se dilató y no fue juzgado.
Luego de salir de la cárcel, el hombre empezó a buscar inversores para nuevas empresas que fundó y en las que puso a personas sin antecedentes judiciales, como su hija, para que fungieran como representantes legales y dejar así su nombre afuera de todo, contó Noticias Caracol en un informe especial.
(Vea también: Hijo del expresidente Juan Manuel Santos cayó en estafa de pirámide ganadera)
El europeo se presentaba como un exitoso hombre de negocios y les decía a quienes inyectaban capital en sus compañías que les iba a dar jugosos dividendos fruto de las ganancias que obtendría moviendo esos fondos en diversas inversiones.
En ese sentido, empezó a cumplir con el desembolso de los intereses en los primeros meses, con lo que daba confianza, atraía a más inversionistas y hacía que los que ya estaban en su organización, incluyendo a sus empleados, metieran más plata en su esquema.
El medio agregó que las víctimas encendieron las alarmas en octubre de 2021, cuando estalló el escándalo de los 70.000 millones perdidos por el Ministerio TIC, pues se supo que el contratista Emilio Tapia, inmiscuido en ese caso, era frecuentado por Alessandro Corridori y que juntos quisieron comprar el club de fútbol Deportivo Pereira.
Fue por ello que los inversionistas empezaron a pedir la devolución de todo su dinero, pero el italiano les respondió con compromisos a futuro y cheques sin fondos. Posteriormente, escapó.
Sin embargo, reapareció en mayo de 2022, cuando llamó a su papá y le dijo que estaba amenazado por una deuda, según reveló la Fiscalía de Colombia, a la que han llegado varias denuncias al respecto.
Este hecho fue aprovechado por los acreedores para volverle a cobrar, pero este les contestó con excusas traídas de los cabellos si se tiene en cuenta que les explicó que sus negocios se cayeron por la invasión de Rusia a Ucrania, por la pandemia del coronavirus y porque los mercados están en crisis.
De hecho, les mandó un abogado a quienes le piden que les regrese sus fondos para prometerles que les va a cumplir con los montos establecidos en plazos razonables, pero los afectados consideran que esta es una medida para dilatar todo, pues saben que el sujeto está en Italia.
Es por ello que se avecina el estallido de este nuevo escándalo, que se suma a estafas famosas, como las de DMG, la misma de Interbolsa y la más reciente, en la que cayeron varios famosos, incluido un hijo del expresidente Juan Manuel Santos, relacionada con la ganadería.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo