Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gloria Inés Ramírez, la ministra de Trabajo, habló de una propuesta para que varios productos y servicios no aumenten con el incremento del salario mínimo.
La funcionaria señaló en una entrevista con El Tiempo que su cartera busca “desindexar bienes y productos” del salario mínimo, para que estos no suban con el incremento anual que se le hace al sueldo básico.
Y es que al principio de cada año tarifas de las multas, productos de la canasta familiar, el servicio de grúas, transporte público, arriendos y más, se ajustan de acuerdo con el alza del mínimo, situación con la que no está del todo de acuerdo Ramírez; por lo mismo busca desindexar algunos cobros.
“Las medidas de desindexación es desatar el valor o el alza de los precios o del IPC del aumento del salario mínimo. Por ejemplo, las multas. Una multa no tiene por qué estar atada al valor del salario mínimo. Por ejemplo, los medicamentos; tampoco deben estar atados al valor del salario mínimo. Y así nosotros tenemos 188, entre bienes y servicios. Este año yo les pido que podamos llegar a 200 artículos entre bienes y servicios para desindexar y esto contribuye mucho más a disminuir el costo de la canasta básica de este país”, declaró en la entrevista.
(Vea también: Mintrabajo se aleja de aumento “prudente” en salario mínimo y sugiere más de 80.000 pesos)
La ministra aseguró que tiene una “comisión que está trabajando para ver la forma de desindexar los costos de la vivienda” del sueldo básico, aunque reconoció que hasta hora no han “encontrado elementos” que lo permitan.
Y es que desde ya se habla de un aumento del 5 % en los arriendos para el 2025, lo que tocaría el bolsillo de miles de colombianos que viven bajo esa modalidad. La funcionaria indicó que para eso hay un trabajo articulado con el Ministerio de Hacienda y el de Vivienda.
“Estamos trabajando, pueden ser los porcentajes, la UVT, que es la unidad de valor tributario y que también podemos transformarla. Ahora nosotros tenemos un equipo que ya está conformado con el Ministerio de Hacienda. Y estamos llamando ya al Ministerio de Vivienda para mirar qué posibilidades tenemos y cómo podríamos hacer la desindexación de este factor que es tan importante y que pesa mucho todavía en la canasta familiar”, agregó.
La reunión entre el gremio de trabajadores y empleadores para concretar el incremento del sueldo básico continúa, pues aún no hay un acuerdo entre las partes, ya que los empleados buscan un incremento de dos cifras.
Se habla de un alza de entre el 5 % y 6 %, teniendo en cuenta que la inflación en el país se estabilizó.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo