Descuento para impuesto predial, en Bogotá, se vence muy pronto; ahórrese esa platica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas autoridades capitalinas alertaron a la ciudadanía sobre esta fecha con el ánimo de motivar el pago; se espera recaudar $ 5 billones gracias a este tributo.
La Secretaría de Hacienda de Bogotá dio a conocer que va a mejorar los canales de atención presencial y la red SuperCADE para el pago del tributo. Lo anterior, teniendo en cuenta que el 10 % de descuento para pago del impuesto vence este viernes 24 de junio.
Desde la administración distrital indicaron que el SuperCADE CAD amplió la capacidad de atención al pasar de 31 a 71 funcionarios, en el horario de las 5:30 a. m., con lo que se espera duplicar la atención y reducir los tiempos de espera.
(Vea también: Asesor económico de Petro anuncia incremento en avalúo catastral (léase impuesto predial))
“Queremos que los bogotanos sigan cumpliendo con su obligación, como lo han hecho hasta ahora. A la fecha, por concepto de Predial, la ciudad ha recibido más de $2 billones, que corresponden al 52 % de la meta del año. En total, el recaudo está en $5,3 billones por impuestos”, dijo el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
Mientras tanto, desde la Secretaría enfatizaron en que también está dispuesto el botón “Descargue y pague ya” en el portal www.haciendabogota.gov.co, para descargar la factura.
“Quienes deben acudir a los puntos de atención presencial porque los predios aparecen con información incompleta, deben llevar la cédula de ciudadanía y los datos claros para el registro, como correo electrónico, teléfonos, CHIP del predio y dirección. Quienes tienen leasing, deben presentar el contrato de fiducia y el documento de identidad”, dijo la entidad.
Finlamente, vale recordar que los terceros autorizados deben tener la carta firmada, la copia del documento de identidad de quien autoriza y la cédula física del autorizado.
“Si se trata de una persona jurídica (empresa), se debe presentar certificado de Cámara de Comercio, carta firmada del representante legal autorizando, fotocopia de la cédula del representante legal y cédula física del autorizado”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo