Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el primer trimestre del año, la comercialización de ganado se redujo un 17,7 %. La baja producción en Brasil también ha tenido sus consecuencias en el país.
Se conocieron los resultados del primer trimestre de exportaciones en Colombia y uno de los sectores más afectados es el del ganado bovino, en gran parte por la tendencia a la baja que ha tenido la dinámica del comercio exterior en el país, sobre todo en la caída de la producción en Brasil, según informó Portafolio.
(Vea también: Hay novedad con el pollo y panela que se vende en Colombia; en agosto se siente el cambio)
De acuerdo con el Dane, las exportaciones de ganado se redujeron en un 17,7 %. De hecho, el resultado más alarmante se dio en junio, cuando las ventas cayeron a un 38,3 % , logrando solo un poco más de 9 millones de dólares, lo que es una cifra baja para las proyecciones que hizo el gremio, según el rotativo.
Además, otro dato preocupante es sobre la carne que se vende en Colombia. Durante el primer semestre de 2024, estos productos disminuyeron un 44,1 %, facturando cerca de 40,8 millones de dólares, mientras que en el dato mensual la variación negativa fue de 37,6 %, en la que solo se obtuvieron 7,9 millones de dólares, de acuerdo con el impreso.
Las causas de fondo que responden a esta situación son el precio de la carne en Brasil, la tasa de cambio y las normativas de exportación, que cada vez son más restrictivas para este alimento y no permite competir en la región.
“Los brasileños reciben más reales por cada dólar exportado en ganado que nosotros en Colombia con los pesos. Ellos con la tasa de cambio son más competitivos, además de ser nuestro principal competidor en la región”, dice en la entrevista Juan Gonzalo Botero, presidente ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Ganado (Aexgan).
También, desde Fedegán se lanzó una alerta por lo que pasa en materia económica en el país y es la apreciación del peso colombiano, que viene afectando las exportaciones, teniendo en cuenta que las tasas de interés en el país se han estado reduciendo, hecho que incentiva las inversiones de corto plazo y estimula la entrada de dólares a nivel nacional, de acuerdo con el rotativo.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo