Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tras 70 días de aislamiento, las ventas de este sector disminuyeron 80 % y las pérdidas para los distribuidores minoristas superaron los 1,5 billones de pesos.
Fendipetróleo Nacional advirtió, a través de un comunicado, que todo esto se suma a estaciones de servicio sin inventario; pequeños empresarios endeudados, sin flujo de caja para sostener a su equipo de trabajo, y con una amenaza contractual por algunas empresas de distribución mayorista por incumplimiento en los pagos.
“Todo da perfil a un posible desabastecimiento generalizado de combustibles, escenario que ya se está materializando en algunos puntos de venta”, indicó el gremio en el documento.
Los empresarios destacaron que la crisis habría podido ser evitada si el Ministerio de Minas y Energía hubiese atendido las soluciones propuestas por el sector de manera oportuna. “Las estaciones de servicio de distribuidores minoristas son un negocio de carácter familiar por naturaleza y pasan de generación en generación, lo cual se evidencia con los 3.415 distribuidores minoristas que son propietarios de una sola estación de servicio”.
El gremio destacó que pese a que ha garantizado la prestación del servicio en medio de la emergencia, los distribuidores minoristas han sido descalificados por algunos con señalamientos injuriosos que ponen en duda la rectitud del sector.
“Sin tener presente que el margen de comercialización minorista es del 9,3 % para gasolina y 9,5 % para diesel, valores que representan una fracción escasamente comparable con el ingreso al productor que es del 54 % y el 64 % respectivamente, o incluso la asignación en impuestos que llega a ser hasta de un 24,5 %”, agregó Fendipetróleo, por lo que destacó que los agremiados vienen reclamando al Gobierno que se reconozcan los costos de operación, mantenimiento y operación de las estaciones de servicio.
Los empresarios pidieron enfáticamente que, al igual que otros sectores, sean tenidos en cuenta para alivios o estímulos con el fin de sostenerse en medio de la crisis por la pandemia del COVID-19. “Nuestro llamado es a que la política pública cobije también a las estaciones de servicio, sector que es transversal a toda la economía del país”.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo